Noticias

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició este martes las operaciones de perforación del pozo San Miguel X2ST (SMG-X2ST) que está ubicada en la provincia Carrasco, departamento de Cochabamba.
Neoenergia avanza con la instalación del Complejo Eólico Chafariz, en Paraíba, que tendrá una capacidad de 471,2 MW.
La Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) inauguró ayer en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra la Unidad de Control de Operaciones, Calidad y Protección al Consumidor Área 3 (UOCP3) con el objetivo de realizar seguimiento al trabajo del sector eléctrico.
Durante la madrugada de hoy, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició las operaciones de perforación del pozo “San Miguel X2ST” (SMG-X2ST) en el área de exploración San Miguel, ubicada en la provincia Carrasco del departamento de Cochabamba y que es parte del Complejo Chimoré, que comprende campos de producción y exploración con un importante potencial hidrocarburífero.
El Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) tiene en curso 11 investigaciones de violaciones del orden económico en el mercado de combustibles.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), en su último informe, proyectó para Boliviaun crecimiento económico de 5,5 por ciento para la gestión 2021, lo que ubica al país como uno de los cuatro con más altaproyección en la región, luego de Perú, Chile y Argentina.
Petrobras anunció un aumento de 39% en el precio del gas natural vendido a las distribuidoras, efectivo a partir del 1 de mayo.
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), firmó un convenio de cooperación con la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), dependiente del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, para desarrollar proyectos, programas y actividades conjuntas en el ámbito de la tecnología nuclear para el sector agropecuario del país.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició las operaciones de perforación del pozo “San Miguel X2ST” (SMG-X2ST) en el área de exploración San Miguel, ubicada en la provincia Carrasco en Cochabamba y que es parte del Complejo Chimoré, con una inversión de 22,5 millones de dólares.
Bolivia busca ingresar en la generación de energía renovable, por ello, emitió una normativa, apoyando a los pequeños emprendedores en la instalación de paneles solares