Noticias

Paraguay irá hacia el transporte eléctrico y espero que potencie su sector electrointensivo, además de ser un hub digital para servicios en la nube, ya que la tendencia de los inversores es inyectar capital en energías limpias y confiables,
El ministro de Minas y Energía, almirante Bento Albuquerque, dijo a Poder360 que la única forma de evitar reajustes en el precio del gas natural (que subirá 39% el 1 de mayo de 2021) es renegociar los contratos con las distribuidoras y aumentar la competencia en el suministro. de la entrada en el país.
El gobierno de Estados Unidos está comprometido a defender un trato justo para las compañías estadunidenses en el sector energético mexicano y a exigir que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador cumpla con los compromisos suscritos bajo el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dijo hoy la autoridad comercial estadunidense.
El repunte en el precio del litio, vinculado a una mayor demanda mundial por la industria de las baterías para vehículos eléctricos y aparatos electrónicos, llamó la atención también de los grandes inversores en búsqueda de nuevos mercados rentables. “El interés de nuestros clientes es creciente teniendo en cuenta el contexto.
Caracas.- El vicepresidente sectorial del Área Económica y ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, informó que Venezuela reiteró su compromiso con la Declaración de Cooperación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo para avanzar hacia la consolidación de la recuperación y estabilidad del mercado petrolero mundial, este jueves en la 15a Reunión Ministerial de la Opep+.
Durante enero se remitieron al exterior más de 2.000.000 de barriles, un 49% más que lo marcado en diciembre. El año empezó con un buen nivel de envíos de Medanito.
El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) retomó sus operaciones de bombeo de crudo, tras los trabajos de interconexión que se realizaron en una quinta variante, según informó la empresa estatal Petroecuador.
Una vez se reanuden las sesiones del Congreso, tras la Semana Santa, los presidentes de las comisiones quintas, el senador Guillermo García y el representante Luciano Grisales, ambos del Partido Liberal, tendrán que ponerse de acuerdo para citar al debate conjunto del proyecto de transición energética.
Una de las filiales del Grupo EPM en Centroamérica es Trelec, empresa de transporte de energía con operación en Guatemala. El año pasado vieron por tercer año un crecimiento a doble dígito y LR habló con Juan Carlos Echeverri, presidente de la empresa sobre la operación y los planes de expansión.
El valor internacional del petróleo y las nuevas perforaciones de pozos en Vaca Muerta para incrementar la producción de gas impulsan la reactivación de las pymes que prestan servicios a las operadoras de la Cuenca Neuquina.