Noticias

La Formación de la Cuenca Neuquina aporta el 26% del petróleo y el 41% del gas del país. Con una inversión de u$s10.000 millones apenas se aprovecha un 6% del potencial.
El PIB del país está luego de Perú, Chile y Argentina. FMI vislumbra una salida a la crisis de la Covid-19 al proyectar un repunte de la economía mundial.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comenzó las operaciones de perforación del pozo San Miguel X2ST (SMG-X2ST) en el área de exploración San Miguel, ubicado en Cochabamba. Para la obra se han destinado 22,5 millones de dólares, señala una nota de prensa.
Así lo informó el Gobierno a través de una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial 7 de abril de 2021 02:10
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, informó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comenzó a tramitar el proceso de contratación de una empresa para la certificación internacional de las reservas de gas.
Alejandro Dallasta, Gerente de Generación en Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), contó cómo avanzan los proyectos de energías limpias que gestionan y opinó acerca del progreso a nivel nacional.
Al más alto nivel, el gobierno se enfrenta a una decisión antipática en medio de un recrudecimiento de la pandemia de COVID-19 en Uruguay (con aumento de casos y muertos): aumentar el precio de los combustibles.
Los cambios regulatorios en el Brasil afectarán a Itaipú, y esta, a su vez, a la ANDE, señaló el analista Axel Benítez, acerca del decreto de presidente brasileño Jair Bolsonaro, que permite el uso de recursos de Itaipú para contener las altas facturas de luz.
Aunque las empresas privadas de energía tienen inversiones aprobadas por 4 mil 270 millones de dólares para 2021, hasta el segundo mes del año el monto que han ejercido es de 115 millones de dólares, lo que representa solamente 2.6 por ciento, revelan las cifras más recientes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Caracas.- El ministro del petróleo nacional, Tareck El Aissami, calificó como “equilibrada y justa” la propuesta presentada por Arabia Saudí y Rusia, con respecto al incremento gradual de la producción de crudo a partir de mayo de 2021.