Noticias

La Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco) y la Fundación Hecho en Bolivia firmaron una alianza para incentivar la producción propia a través de mecanismos de promoción económica.
El gobierno federal buscará la forma de que se reduzca el costo del servicio de la deuda de Pemex, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien defendió la determinación de no aumentar los precios de las gasolinas y el diésel,
Durante las excavaciones en vías públicas, los daños a las redes de distribución pueden provocar fugas de gas natural, suspensión de servicio, daños materiales y hasta incendios. Estos peligros pueden prevenirse con cuatro pasos que todas las personas deben conocer antes de realizar excavaciones o movimientos de tierra.
La empresa Bitumina Industries Limited incorporada el 5 de abril del 2019 en los registro de Inglaterra con un capital de USD 3.2 millones, es propiedad del ciudadano iraní Bernd Reza Schmidt, anunció la compra del 49% del capital accionario en Nynas AB, una empresa sueca, lo que la convierte en accionista mayoritario.
Petroecuador informó que sacó del listado de proveedores a la compañía petrolera Gunvor, tras los últimos escándalos de corrupción.
Generar diésel renovable, a partir de aceites vegetales hidrogenados en Bolivia, es la nueva apuesta para una energía adicional y limpia, dijo el presidente de YPFB, Wilson Zelaya, en el acto de lanzamiento de este megaproyecto nacional.
Con la expectativa de que esta semana se debe adjudicar el segundo piloto de fracking, la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP) organizó el foro “Yacimientos No Convencionales en Colombia:
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo su proyección de crecimiento del producto bruto interno (PBI) de Perú en 8.5% al cierre del 2021, según el informe de “Perspectivas Económicas Globales” (WEO, en sus siglas en inglés), divulgado este martes.
La industria de los hidrocarburos, la más poderosa del planeta, se reacomoda. Deberá observar la demanda de los derivados del oil and gas, las nuevas tecnologías, y áreas geográficas donde sea factible y rentable operar.
Ingeniero civil químico de la Universidad de Chile, con un Doctorado en Ingeniería de Procesos de la Universität Karlsruhe (T.H.) de Alemania, Erwin Plett, tiene una larga trayectoria en el sector energético nacional, donde es miembro de la Association of Energy Engineers (AEE),