Datos del Boletin Diario

Nro:4029, 25 de Julio 2025

Noticias de la CBHE

La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) y la Cámara Boliviana de Electricidad (CBE) dieron inicio al Ciclo de Conversatorios “Situación actual y perspectivas del sector energético”, con la presencia del candidato presidencial de Alianza Libre, Jorge Quiroga Ramírez, explicó que, en su eventual gobierno, impulsará un “shock de inversiones” para impulsar la reactivación del sector hidrocarburífero.
Un hito en seguridad

Noticias Nacionales

El Deber

Saavedra, Minero, Puerto Fernández, Chané, Aguaí, Sagrado Corazón y San Pedro, zonas productivas de Santa Cruz, sufren el calvario por la falta de combustible. La zafra cañera y la siembra de soya en vilo
El presidente de la estatal petrolera arremetió contra los propietarios de surtidores, productores, medios de comunicación y hasta la estatal ANH
El departamento lidera la producción nacional de hidrocarburos con más de 3,9 millones de barriles al año, pero su población creció más rápido que sus ingresos. La caída en la renta per habitante revela una crisis estructural.
Carlos Layme, dirigente del transporte interprovincial del norte paceño, denuncia incumplimiento de compromisos, corrupción en las fronteras y falta de voluntad política. Advierten que, si en 48 horas no hay una reunión con resultados concretos, retomarán medidas de presión.
En una conferencia de prensa breve y sin espacio para preguntas, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, desafió a quienes prometen vender combustible a precios bajos a presentar ofertas formales.

El Día

La propuesta fue presentada el miércoles a la cabeza del ejecutivo de los choferes de El Alto, Reynaldo Luna, junto un representante del consorcio que se identificó como “doctor Rocha”.
La producción y distribución de GLP es normal, por lo que no deben existir problemas de abastecimiento, según los datos oficiales. La aclaración surgió ante denuncias de desabastecimiento en Santa Cruz.

El Diario

Ante la falta de combustibles, aparecen propuestas de abastecimiento a precio inferior al actual, mientras YPFB conmina a que presenten los contratos y de no ser así, pedir disculpas públicas por falta de seriedad.
Más de 4.000 vehículos fueron bloqueados en el país debido a que se identificó que cargaron combustible con repetitividad, informó el director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.

Correo del Sur

La provisión de carburantes a Chuquisaca creció en alrededor de 40% en los últimos ocho años, pues en este periodo pasó de recibir un volumen de 380 mil a 480 mil entre diésel y gasolina. Actualmente, debido a la alta demanda, el combustible dura entre ocho y 13 horas en las estaciones de servicio.
Dirigentes de El Alto reunidos con representantes de uno de los comités cívicos de Potosí acordaron impulsar la constitución de un comité técnico del litio con la finalidad de que, de aquí en adelante, el proceso de producción e industrialización del litio avance sobre la base de criterios científicos y no políticos.

La Razón

Comcipo, universidades y sectores sociales rechazan negociaciones sin consulta sobre el litio.
El comandante de la Policía de El Alto explicó que hallaron 15.000 litros acopiados ilegalmente en un domicilio y estaban siendo cargados en contenedores para llevarlos a las zonas mineras.
Tras cinco meses de su inauguración oficial, el Complejo Siderúrgico del Mutún todavía no opera al 100% de su capacidad.

Brújula Digital

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, dio 20 días a la Federación Andina de Choferes de El Alto para que traiga combustible a 3,07 bolivianos el litro, tal como lo afirmó su vocero Antonio Rocha, caso contrario, el sector debe ofrecer sus disculpas.

Noticias Internacionales

TNS LATAM

En el contexto de la celebración “Más energía renovable para Chile”, que conmemoró la entrada en operación comercial de tres sitios de energía renovable y almacenamiento, la compañía comunicó que la iniciativa ya inició su construcción.
La petrolera estatal eligió a Upland Oil & Gas como nuevo socio para el lote 192, en Loreto, tras la salida de Altamesa y sin lograr atraer a grandes empresas. La inversión necesaria para poner en marcha el proyecto superaría los US$ 100 millones. PetroPerú intenta no perder el control del lote 192, uno de los activos petroleros más relevantes del país con potencial para producir 12 mil barriles diarios.
En el marco del foro de ministros de energía de la Celac, Manuel Peña, director de la Upme, hizo referencia a los planes de transporte de energía para garantizar la oferta
Las empresas estatales Petroecuador y la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) trabajan en una ruta provisional para reactivar el tránsito en la vía Quito-Lago Agrio, dijo a PRIMICIAS el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Repsol mantiene "la esperanza de encontrar algún tipo de marco" en el diálogo que tiene con la Administración estadounidense de Donald Trump que le permita "monetizar" su producción en Venezuela, según indicó el consejero delegado del grupo, Josu Jon Imaz.
Un análisis geocientífico, realizado por el ingeniero Carlos Vielma, gerente de exploración de la petrolera Lee United Petroleum, revela un “alto potencial” para yacimientos no convencionales de gas y petróleo en el Chaco paraguayo, un hallazgo que podría redefinir la matriz energética del país.
El presidente de la Asociación Uruguaya de Energías Renovables, Diego Oroño, señaló que el nuevo gobierno debe trazar una hoja de ruta en materia energética pensando en el 2050, a efectos de garantizar inversiones y apuntalar el crecimiento del país. Nuestro periodismo depende de vos Suscribite por $230/mes
El Gobierno Nacional fijó el consumo mínimo de electricidad para mantener los subsidios en zonas frías . Los mismos serán de 700 kwh por mes en el Nivel 2 , para los sectores de menores ingresos y en 500 kwh para el Nivel 3 , en los de ingresos medios. Estos parámetros rigen desde el 1° junio hasta el 31 de agosto de 2025.
La petrolera francesa Total Energies ya recibió ofertas para áreas de petróleo no convencional de gran potencial que posee en Vaca Muerta. ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
Los precios de los combustibles se vieron presionados por cuarta sesión consecutiva debido al temor del mercado al impacto de los aranceles comerciales estadounidenses.
Las iniciativas requerirán aproximadamente 90 gigavatios (GW) de capacidad instalada de energía renovable.

Cursos & Eventos CBHE

Sin eventos



Commodities (Dato de las 8 AM de cada día)

HIDROCARBUROS 

MEDIDA

PRECIO $us

WTI

Barril

66.33

Dated Brent 

Barril

69.46

Opec Basket

Barril

71.19

YMEX Natural Gas

MM BTU

3.13

METALES

MEDIDA

PRECIO $us

Oro

Oz T

3.370

Plata

Oz T


39.05

Monedas





PAIS UNIDAD x DOLAR
Bolivia Bs 6,96
Bolivia Euro 8.06
Bolivia UFV 2.78148              
Unión Europea Dólar 0.85(POR EURO)
Japón Yen 146.93
Argentina Peso 1,273.51
Brasil Real 5.51    
Chile Peso 950.15
China Yuan 7.15
México Peso 18.53
Perú Nuevo Sol 3.54
Reino Unido Libra 0.74
Suecia Corona 9.53    
Venezuela Bolí­var Digital 117.47
a