Datos del Boletin Diario

Nro:4079, 09 de Octubre 2025

Noticias de la CBHE

La Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energía Renovable de América Latina y el Caribe (Arpel) y la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) firmaron recientemente un memorándum de entendimiento con el fin de promover acciones de cooperación técnica e institucional en materia energética.
.

Noticias Nacionales

El Deber

En paralelo, la Gerencia Nacional de Exploración y Explotación de YPFB también trabaja en el proyecto Mayaya Centro-X3 (MYC-X3). La construcción del camino de acceso y la planchada de este pozo registran un avance del 33%
La gerente de Asosur asistió a una reunión con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), donde confirmaron que la falta de combustibles, como anunció el presidente de YPFB el martes, será hasta el viernes. Santa Cruz necesita unos 3 millones de litros diarios, entre diésel y gasolina.
Las filas en los surtidores se incrementaron desde la tarde del martes, luego que el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, anunciara que esta semana se produciría un “bache” de tres días en el suministro de combustibles, a raíz de que no se han recibido las divisas, por parte del Ministerio de Economía, para comprar diésel y gasolina en el exterior.
El Ministerio de Economía manifestó que no está entre sus potestades entregar dólares a YPFB y que, a la fecha, no existe ningún pedido de presupuesto en curso. La ciudadanía ve con frustración la crisis que se profundizó después de dos años

El Diario

A pesar de las reuniones entre choferes y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para verificar la calidad de la gasolina que se vende en las estaciones de servicio distribuido por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), los reclamos por el combustible continúan, y los mecánicos muestran alteraciones en la composición del mismo al observar sedimento, lo que afecta a las válvulas de los motores.

Correo del Sur

“Este Ministerio ha atendido y procesado todas las solicitudes presupuestarias realizadas por YPFB y, a la fecha, no se cuenta con ningún pedido en curso”, asegura el comunicado emitido por Economía
Armin Dorgathen, presidente de la estatal petrolera, informó que el país atraviesa un “bache” en el suministro de combustible, debido a que el Ministerio de Economía no provee de dólares para la importación
Los transportistas reclamaron por la mala gestión estatal sobre el abastecimiento de carburantes y la baja producción nacional de diésel y gasolina frente a otros periodos

La Razón

El presidente de YPFB señaló que el Ministerio de Economía se retrasó en la asignación de recursos para la compra de combustibles.

Visión 360

La producción de gas disminuyó de 31,75 MMmcd en agosto de 2024 a 28,12 MMmcd en agosto de 2025. La producción de líquidos se redujo de 27.680 barriles a 23.520 barriles en un año.
Finalizada la construcción del camino de acceso y la planchada, en los próximos días, el personal operativo realizará el montaje del equipo de perforación.

Brújula Digital

El presidente de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, advirtió al Gobierno con llevar adelante un paro nacional ante la persistente escasez de gasolina y diésel, además del reciente incremento en los precios de los combustibles especiales.
El ministerio aclaró que no está entre sus competencias la asignación ni la entrega directa de dólares “a ninguna entidad pública o privada”. Aseguró que su labor consiste en otorgar presupuesto en bolivianos para que cada institución gestione la compra de divisas.
La gerente de Asosur Santa Cruz indicó que es necesario que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervenga ya que esta instancia es la encargada de controlar y fiscalizar el abastecimiento interno

Noticias Internacionales

TNS LATAM

En la instancia se subrayó la relevancia de contar con un marco regulatorio moderno y condiciones que impulsen el almacenamiento y la incorporación de nuevas tecnologías.
Nuestro país cuenta con 24 franjas metalogénicas y un amplio potencial en gas natural.
El congresista Juan Espinal habló con Infobae Colombia sobre las propuestas que tiene para agilizar licencias y crear una agencia nuclear buscan responder a los desafíos de cobertura y tarifas en la costa Caribe
Quito- Petroecuador destinó más de $ 28 millones a la ejecución de obras de infraestructura social entre enero y septiembre de 2025. Es en el marco de su política de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias. Las inversiones beneficiaron directamente a cerca de 25.000 habitantes de zonas de influencia petrolera en Sucumbíos, Orellana, Esmeraldas, El Oro, Cañar, Guayas y Santa Elena.
En una península estratégica de América Latina se encuentra un complejo que procesa casi un millón de barriles diarios, convirtiéndose en una de las cinco refinerías más grandes del planeta y un pilar para la seguridad energética regional
Finalizó el montaje de la pasarela de acceso y de los ductos de conexión eléctrica entre la Planta Solar Flotante de Itaipú y el puesto de distribución, posibilitando la unión de la estructura flotante con la costa del embalse de la central hidroeléctrica. Así lo informó la binacional al informar sobre el avance de este proyecto, cuya inauguración está prevista este mes, según habían adelantado.
Uno de cada dos automóviles vendidos en 2030 debería ser eléctrico, según el Informe de Transición Energética 2025.
La percepción del mercado es que Brasil sigue perdiendo oportunidades frente a otros países.
San Juan no solo apunta a la minería, desde hace años mira al sol. De hecho, por estos días el departamento Sarmiento, en el corazón de la provincia, se posiciona como epicentro de la transición energética argentina.
La compañía avanza su plan de reinyección de gas natural en el sur mendocino, tras su exitoso modelo de almacenamiento en Río Negro.

Cursos & Eventos CBHE

Sin eventos



Commodities (Dato de las 8 AM de cada día)

HIDROCARBUROS 

MEDIDA

PRECIO $us

WTI

Barril

62.39

Dated Brent 

Barril

66.09

Opec Basket

Barril

66.51

YMEX Natural Gas

MM BTU

3.35

METALES

MEDIDA

PRECIO $us

Oro

Oz T

4.042

Plata

Oz T


48.95

Monedas





PAIS UNIDAD x DOLAR
Bolivia Bs 6,96
Bolivia Euro 7.97
Bolivia UFV 2.91007              
Unión Europea Dólar 0.85 (POR EURO)
Japón Yen 152.73
Argentina Peso 1,429.74
Brasil Real 5.34    
Chile Peso 951.00
China Yuan 7.14
México Peso 18.32
Perú Nuevo Sol 3.44
Reino Unido Libra 0.74
Suecia Corona 9.43    
Venezuela Bolí­var Digital 180.42