Datos del Boletin Diario

Nro: 3761, 28 de Junio 2024

Noticias Nacionales

El Deber

La demanda de combustible se disparó un 10%, pero el ente regulador asegura que el abastecimiento se normalizó

La Razón

Para garantizar el abastecimiento de los carburantes se tiene en tránsito y en plantas de almacenaje casi 50 millones de litros de combustible, lo que permite una autonomía de hasta cinco días.

Noticias Internacionales

TNS LATAM

El miedo a la ampliación del conflicto en Gaza ejerce presión sobre los precios de las materias primas
El archipiélago de 200.000 habitantes en el Golfo de Guinea atrae el interés de las principales compañías petroleras internacionales; Petrobras se embarcó este año
El mayor volumen corresponde al etanol hidratado, que compite directamente con la gasolina en los surtidores
El Fondo de Acceso a la Energía abrirá su séptima versión en la región, entregando financiamiento para sistemas de energía fotovoltaica y colectores solares térmicos en comunidades rurales y aisladas.
Esta es la primera entrega realizada a través de Fraccionamiento GNV, programa respaldado por un fondo de 21 millones de dólares ofrecido por el Consorcio Camisea.
El hito se logró con la entrada en operación comercial de los proyectos solares La Loma y Fundación, a cargo de Enel. El país tiene como meta incorporar 6 gigavatios de renovables a 2026.
Hay retrasos en la instalación de ocho nuevas centrales de generación hidroeléctrica, termoeléctrica, solar y eólica, necesarias para que el país supere los cortes de luz.
José Manuel Puente, economista y profesor del IESA, expresó que hay varios sectores que tienen potencial para crecer en Venezuela como las frutas tropicales, la petroquímica, los camarones, la pesca y el turismo.
La renegociación del Anexo C de la Itaipú Binacional está pendiente a definirse y el sector de los industriales aboga por un acuerdo que permita al Paraguay poder atraer inversiones y así desarrollar el polo industrial de nuestro país. Asimismo, señalan que se debe apuntar a la consolidación de otras matrices energéticas.
El Poder Ejecutivo rechazó pedido de divulgación pública de contrato con HIF Global por Planta en Paysandú La instalación de la planta de hidrógeno verde en Paysandú ha sido puesta en análisis por la oposición
La petrolera argentina evaluó 20 sitios desde Bahía Blanca hasta Caleta Olivia y calificó a Punta Colorada como un punto de exportación de clase mundial por sus características naturales. La localidad rionegrina también podría ser la sede del megaproyecto de GNL que la compañía encabeza con Petronas.
Tras dos meses de trabajo, el buque Valaris DS 17 terminó la perforación del Argerich, el primer pozo en aguas ultraprofundas del Mar Argentino que busca un gran yacimiento de petróleo a unos 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata. El proyecto es liderado por la noruega Equinor, en sociedad con YPF y Shell.
El Gobierno dio marcha atrás con el aumento previsto en las tarifas de luz y gas, mientras que tampoco aplicará ajustes sobre el impuesto a los combustibles.

Commodities (Dato de las 8 AM de cada día)

HIDROCARBUROS 

MEDIDA

PRECIO $us

WTI

Barril

82.30

Dated Brent 

Barril

86.87

Opec Basket

Barril

85.46

YMEX Natural Gas

MM BTU

2.74

METALES

MEDIDA

PRECIO $us

Oro

Oz T

2.329

Plata

Oz T

29.14

Monedas





PAIS UNIDAD x DOLAR
Bolivia Bs 6,96
Bolivia Euro 7.34
Bolivia UFV 2.50667              
Unión Europea Dólar 0.93(POR EURO)
Japón Yen 160.54
Argentina Peso 911.61
Brasil Real 5.52    
Chile Peso 950.11
China Yuan 7.30
México Peso 18.36
Perú Nuevo Sol 3.81
Reino Unido Libra 0.79
Suecia Corona 10.60    
Venezuela Bolí­var Digital 36.37