Datos del Boletin Diario

Nro:4103, 13 de Noviembre 2025

Noticias de la CBHE

Vision

Durante el encuentro empresarial Bolivia Visión 2025, la Cámara ratificó que las condiciones geológicas que ofrece el país deben ir acompañadas por un marco adecuado para las inversiones y seguridad jurídica.
.

Noticias Nacionales

El Deber

El ministro de Hidrocarburos anunció la presentación de una nueva Ley de Hidrocarburos y se analizará una estrategia de focalización del subsidio
El Gobierno asegura que la estabilización en la venta de gasolina y diésel responde a la confianza que los traders internacionales depositaron en el nuevo gobierno, lo que permitió ampliar las líneas de crédito y garantizar mayores volúmenes de importación.
Dirigentes del sector en Santa Cruz y La Paz rechazaron cualquier intento de eliminar la subvención a la gasolina y el diésel. Aseguran que el transporte público está quebrado y que una medida así dispararía precios y conflictos en todo el país.
La estatal investiga la comercialización irregular de este producto en la región amazónica. En la actualidad la compañía comenzó a regularizar la venta de este carburante
En La Paz, los diferentes surtidores ya no registran largas filas de vehículos en busca de gasolina o diésel. El ingreso de cisternas con el carburante genera confianza. En Santa Cruz, sectores productivos piden certezas en la oferta

El Diario

Ante la pregunta de la eliminación de la subvención a los combustibles, el ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, señaló que se cumplirá los anuncios realizados en la campaña, pero no fijo fechas, y aseguró que en tres semanas se conocerá el análisis del costo del precio de la gasolina y el diésel. El valor que tiene la medida con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) representa el 8%, más de 4.400 millones de dólares.

Correo del Sur

Entre enero y septiembre, las ventas externas de gas natural bajaron en 34,8%, mientras el ministro Medinaceli anuncia certificación de reservas y reactivación de estadísticas energéticas

La Razón

El presidente de la estatal petrolera, Yussef Akly, pidió cautela y señaló que aún debe determinarse si el hallazgo es económicamente viable.
La Fiscalía emitió alertar migratorias para todos los implicados en el caso que investiga una presunta compra de combustibles con sobreprecio.

Noticias Internacionales

TNS LATAM

Un nuevo análisis de la reconocida consultora internacional Rystad Energy señala que la oferta petrolera de alta mar en América del Sur y Vaca Muerta jugarán un papel clave en el suministro mundial de petróleo fuera de la OPEP+ hasta 2030.
Los precios del petróleo cayeron más de 2 dólares por barril el miércoles, lastrados por un informe de la OPEP que indica que la oferta mundial de petróleo igualará la demanda en 2026, lo que supone un nuevo cambio con respecto a sus proyecciones anteriores de un déficit de oferta.
Si fuera un país, California sería la cuarta economía más grande del mundo. El estado ha logrado un equilibrio entre el crecimiento económico y la reducción de emisiones. Gabriel Chiappini
Su construcción está programada para comenzar en octubre de 2027. Planta fotovoltaica que se emplazará en Copiapó pasa a calificación ambiental La compañía Energética Solar Cayena ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de proyecto “Planta Fotovoltaica Cayena”, el cual se encuentra actualmente en etapa de calificación.
Petroperú informó que, como parte de su compromiso con la transparencia, el pasado 26 de setiembre convocó el Proceso por Competencia Internacional N°PCI-001-2025-OFP para la adjudicación del servicio de Análisis Forense de la Nueva Refinería Talara, que revisará todas las etapas del megaproyecto desde su origen hasta su operatividad con el objetivo de transparentar su desarrollo.
La entidad autorizó que la petrolera recupere el control total de tres bloques offshore en el Caribe tras la salida de Shell, sin afectar la competencia en el mercado mayorista de gas natural.
El Gobierno aumentó el margen de comercialización de las gasolinas extra y ecopaís. Distribuidores de combustible se pronuncian.
La producción de petróleo venezolano alcanzó 1.132.000 barriles diarios (bpd) al cierre de octubre, según el más reciente informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que recopila las cifras proporcionadas por Pdvsa.
La central hidroeléctrica paraguayo/argentina Yacyretá generará en todo este año 15.600 GWh, según estimaciones de fuentes técnicas independientes de nuestro país, 3% inferior a los 16.071 GWh que produjo en 2024.
Con una inversión de R$ 100 millones, los proyectos se instalarán en terrenos estatales, con una capacidad de 2,5 MW cada uno, abarcando una superficie aproximada de 35.000 m², lo que permitirá redirigir los recursos ahorrados a áreas esenciales como la educación y la innovación.

Cursos & Eventos CBHE

Sin eventos



Commodities (Dato de las 8 AM de cada día)

HIDROCARBUROS 

MEDIDA

PRECIO $us

WTI

Barril

58.88

Dated Brent 

Barril

63.14

Opec Basket

Barril

65.12

YMEX Natural Gas

MM BTU

4.48

METALES

MEDIDA

PRECIO $us

Oro

Oz T

4.198

Plata

Oz T


53.46

Monedas





PAIS UNIDAD x DOLAR
Bolivia Bs 6,96
Bolivia Euro 7.94
Bolivia UFV 2.96856              
Unión Europea Dólar 0.86 (POR EURO)
Japón Yen 154.67
Argentina Peso 1,408.96
Brasil Real 5.29    
Chile Peso 930.18
China Yuan 7.11
México Peso 18.30
Perú Nuevo Sol 3.36
Reino Unido Libra 0.76
Suecia Corona 9.45    
Venezuela Bolí­var Digital 224.42