Noticias

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia reveló este viernes que la demanda de energía de los días hábiles en la tercera semana de abril presentó un crecimiento de 18 % frente a la demanda de abril 2020 y quedó en 205,9 gigavatio hora (GWh)/día.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) aprobó el uso obligatorio de pólizas de seguro de responsabilidad civil extracontractual, al cual estarán sujetos los agentes que realizan actividades de hidrocarburos.
A paso firme avanza el plan de Quiñenco, la matriz de inversiones del grupo Luksic, para abrir a bolsa en el extranjero su división de combustibles, con el objetivo de recaudar recursos para fortalecer el plan de crecimiento que tienen.
La tasa de desocupación urbana cayó al 8,1% en marzo en Bolivia, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, destacó este domingo el superávit comercial de Bolivia que alcanzó los $ 339 millones al primer trimestre de 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Gobierno nacional, a través de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), lanzó ayer la convocatoria tecnológica “Extracción Directa del Litio” con la finalidad de industrializar este recurso estratégico. Sin embargo, un experto en el área observa que un cambio de estrategia que involucra la participación de empresas extranjeras desde la primera fase del proyecto de industrialización, algo que resta la soberanía estatal en el proyecto.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) celebra hoy 15 años de la nacionalización de los hidrocarburos con una renta petrolera acumulada, desde 2006 hasta febrero de este año, de 41.373 millones de dólares.
Las nuevas autoridades departamentales y municipales tienen cinco desafíos para la presente gestión, en materia de energía, como el ingreso y fomento de vehículos eléctricos, así como el uso de paneles solares, según Boris Santos Gómez Úzqueda, analista de la industria de la energía.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos informó que los recursos que ingresaron durante el período de nacionalización por la venta del gas casi llegan a los 50.000 millones de dólares
Petrobras anunció su producción para el primer trimestre y no entusiasmó mucho a los analistas. La compañía cerró el período con una producción comercial de petróleo y gas natural de 2,45 millones de barriles de petróleo equivalente por día (boe / d), un 6% menos.