Gómez Úzqueda estableció cinco desafíos para ser llevados a efectos por Alcaldes y Gobernadores en la presente gestión, en un contexto regional en donde algunos países ya dieron pasos importantes en materia de cambio de matriz energética.
“Usar mejor la energía, tener más vehículos eléctricos en las calles, usar menos electricidad vía generación térmica, paneles solares y alumbrado LED logrará insertar a las ciudades en el paradigma de la reducción de emisiones de CO2, mejorar sus condiciones ambientales y ser más amigables con nuestra ciudad”, indicó.
Las ciudades del mundo tomaron la posta en renovables, y a nivel mundial se implulsa a un cambio en el consumo de energía.
Siguiendo el ejemplo del municipio de Barranquilla, en Colombia, Boris Santos Gómez Úzqueda indicó que se debe implementar una agenda para instalación de paneles solares en techos de toda institución pública departamental y municipal, escuelas, colegios, hospitales de su jurisdicción; para reducir costos de electricidad. Y como parte de incorporar a la gobernación y al municipio al paradigma de “uso de energías verdes”.
Al respecto, el Gobierno impulsa el uso de paneles solares a favor de las pequeñas empresas instaladoras, que también busca canalizar excedentes de los hogares al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Fuente El Diario
Lea la noticia