Noticias

Petróleos Mexicanos (Pemex) rompió el piso de exportación de crudo de un millón de barriles al día, reportando por primera vez en la última década un volumen inferior: de 969,000 barriles diarios en el primer trimestre del año.
San Diego de Cabrutica.- Productores y pobladores del municipio José Gregorio Monagas, al sur de Anzoátegui, reportan que en lo que va del año 2021 se han registrado tres derrames de petróleo en una extensión de un kilómetro; y es el séptimo que ocurre desde septiembre de 2020.
Esta mañana se celebró la apertura de ofertas para la exportación en la modalidad de venta spot por parte de Petroecuador de 2′160.000 barriles de crudo Oriente, y una cantidad idéntica para exportación de crudo Napo.
El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, reveló que se tomó la decisión de reducir la meta de producción de petróleo para 2021 pasando de un rango de 700 mil y 710 mil barriles de petróleo equivalentes por día (kbped), a un rango de 690 y 700 kbped.
Conversiones a GNC, GNC La suba del casi un 28% en los últimos días sembró dudas en los instaladores de equipos. El gas está 41,48% más barato que la nafta. Pese a que el precio del GNC sigue siendo un 41,48 por ciento más barato que la nafta, los últimos aumentos del gas natural comprimido (GNC) sembraron incertidumbre entre los instaladores de equipos.
El Perú tiene como meta el ingreso de más de 177,000 vehículos eléctricos (entre ómnibus y autos) hasta el año 2030, señaló hoy el viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam), Mariano Castro.
Un acuerdo de cooperación para desarrollar hidrógeno verde acordó la empresa EDF y la Corporación Estatal Rusa de Energía Atómica (Rosatom), cuyo objetivo es impulsar iniciativas en los sectores de movilidad y descarbonización de complejos industriales.
El Instituto de las Américas analizó el estado de situación de esta tecnología sustentable y del marco regulatorio en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay.
10 horas atrás 120 países ya se comprometieron en convertirse en carbono neutrales, y en su mayoría ya han mostrado avances en estos últimos años. Aunque aún el 81% de la energía en el mundo sigue proviniendo de combustibles fósiles y el consumo de carbón ha crecido sostenidamente un 1,4% cada año en la última década, según la Agencia Internacional de Energía.