Noticias

YPFB no tiene capacidad de negociar mejores condiciones para atraer inversiones de nuevas empresas, porque debido a la nacionalización se aisló a la industria petrolera
El viernes (30.20.2021), Aneel (Agencia Nacional de Energía Eléctrica) realizó una subasta para suministrar energía a localidades aisladas, aquellas que no están integradas al SIN (Sistema Interconectado Nacional).
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, en conferencia de prensa realizada tras la intervención a la Cooperativa Eléctrica Riberalta Ltda (CER) por la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN),
El Gobierno, a través de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), busca retomar el proyecto de industrialización del litio, para ello realizó el lanzamiento de la convocatoria extracción directa de litio.
El balance de marzo marcó el mayor consumo de líquidos. Es por la menor oferta disponible de gas natural. Se espera una agudización en el invierno.
Luego del leve repunte en la venta de combustible en Uruguay hacia finales de 2020, cuando los metros cúbicos se acercaron a guarismos que promediaron la media para el período de marras,
Es ante la menor producción que tendrá en este invierno el país por los bloqueos de rutas y caminos en Vaca Muerta. La alternativa consiste en utilizar un gasoducto por el que hasta hace pocos meses se exportaba.
Los senadores dejaron en evidencia a los diputados, quienes a casi dos años de crearse por Ley la Comisión de la Revisión del Anexo C de Itaipú, aún no designaron a sus representantes.
Luego de un año de pandemia que afectó la producción y petroprecios, los ingresos petroleros ‘revivieron’ y reportaron su mejor primer trimestre desde el 2003,
Es a raíz de que no pudieron acceder a sus trabajos por los cortes de rutas y caminos. Los descuentos podrían llegar hasta el 50%. Algunas pymes aseguran no tener fondos para abonar los haberes y analizan cerrar.