Noticias

Entre el 31 de mayo y el 6 de junio, Chile será anfitrión de la cumbre global de energías limpias e innovación más importante de 2021: la Clean Energy Ministerial (CEM 12) y el Mission Innovation Ministerial (MI-6),
Según un reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos, publicado en enero de este año, Bolivia se mantiene en el primer lugar con su reserva de litio que alcanza a 21 millones de toneladas (t), informó este miércoles el presidente ejecutivo de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Marcelo Gonzáles.
El presidente de YLB explicó que hasta la fecha, la extracción de litio se la hace con tecnología de hace 40 años, lo cual es moroso porque demora entre ocho y 12 meses y se pierde el 40% de los componentes que son importantes en la industrialización.
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó hasta el 30 de abril 235.258.097 bolivianos por concepto del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) y registró en esta nueva categoría tributaria a 204 personas naturales con residencia en el país y radicadas en el exterior, con un patrimonio neto mayor a 30 millones de bolivianos.
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Luis Barbery, lamentó la falta políticas públicas del Gobierno nacional para reactivar la económica del país.
El viceministro de Trabajo, Víctor Quispe, ratificó ayer que los justificativos de “fuerza mayor” y “caso fortuito” no son causales de despido de trabajadores, como hicieron algunos empleadores en 2020.
Con la producción cerrada desde 2010, Petrobras comenzó a retirar tres plataformas del Campo de Cação, en Espírito Santo. La acción forma parte del plan de desmantelamiento y marca el final del ciclo de producción de un campo petrolero.
Desde Diputados indicaron que tras socializar el Proyecto de Ley se perfilan dos tendencias. La primera es que en vez de devolución haya un préstamo, y la segunda que la entrega sea entre un 15% y un 50%
Expertos de Moody’s, sistema financiero y asegurador observan que la vacunación es clave para recuperar la economía
Minas Gerais es el primer estado brasileño con la mayor potencia solar instalada en generación distribuida. Según un mapeo reciente de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (ABSOLAR), la región tiene 938,1 megavatios (MW) en operación en hogares, negocios, industrias, propiedades rurales y edificios públicos.