Al filo de cumplirse un semestre de administración pública del Gobierno de Luis Arce Catacora, los agentes económicos del tejido empresarial del país notan falta de efectividad e impacto en las medidas implementadas con miras a reactivar la economía nacional.
A juzgar por el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Luis Barbery, los efectos de una crisis tan profunda, súbita y expansiva que afecta al mundo, no se pueden enfrentar unilateralmente, ni con recetas aplicadas en tiempos de bonanza o de normalidad, ni desprovistos de un plan integral, sostenido y gradual.
A su modo de ver, algunas medidas adoptadas desde el Gobierno fueron positivas, como la distribución del Bono contra el Hambre, la devolución parcial de un porcentaje sobre facturas, la implementación de fideicomisos destinados al sector productivo y el ajuste en el presupuesto para reducir los gastos prescindibles, todas con una visión de activar la economía, la producción y la demanda.
No obstante, dijo que se tomaron decisiones que van en sentido opuesto, especialmente en los ámbitos financiero, salarial y productivo, que son componentes sensibles para la economía porque afectan la estabilidad de las empresas y disminuyen la confianza para encarar el problema.
Fuente El Deber
Lea la noticia