Noticias

No se presentó propuesta en la licitación internacional celebrada hoy (28) por Pré-Sal Petróleo (PPSA) para contratar un agente comercializador de petróleo de la Unión producido en el Área Individualizada de Tupi. Las petroleras Petrobras, Equinor y Total se inscribieron para participar en la licitación, pero no enviaron documentación.
Uno de los aspectos más preocupantes es que el proyecto de ley propone la nulidad de pleno derecho de cualquier despido posterior a esa fecha
El desafío es el pago de la deuda, subir las RIN y controlar el déficit, dijo la firma.
El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini fue uno de los tres ministros latinoamericanos que participó del 1er. Diálogo Regional de Política Recuperación Económica Verde en América Latina y el Caribe.
Miembros de la Cámara de Productores de Biodiésel de Origen Vegetal (Biocave) recurren una vez más a la prensa ante la problemática latente que desde hace algunos años impera,
La producción nacional de petróleo crudo en el mes de marzo fue de 1.698 millones de barriles diarios, la más alta desde abril del año pasado,
La alianza OPEP+ confirmó este martes que mantendrá su decisión de aumentar gradualmente la oferta de crudo en 2,141 millones de barriles diarios (mbd) entre mayo y julio, tal y como se pactó el pasado 1 de abril.
El ministro Bento Albuquerque (Minas y Energía) dijo el miércoles (28.20.2021) que el gobierno federal está estudiando un programa para que las personas de bajos ingresos compren cilindros de gas. "Es inaceptable y estamos trabajando en un programa para que estas personas más vulnerables tengan acceso", dijo en entrevista con Rádio Bandeirantes al ser consultado sobre las familias que volvieron a usar leña.
Energía eólica impulsa el mercado negro de la balsa La energía eólica ha disparado el consumo de madera de balsa en Ecuador y generado un mercado negro que pone en aprietos a la industria maderera, más allá del impacto ambiental y social que arrastra en zonas de la Costa y la Amazonía.
El Presidente Iván Duque destacó la puesta en marcha de la nueva Unidad de Cargue de Tanqueros, (TLU-2), una moderna estructura flotante de abastecimiento de crudo a 12 kilómetros mar adentro del terminal de Coveñas, que pone al país a la vanguardia en la exportación de petróleo en América Latina.