Noticias

La UTE Quintana – TSB tiene planificado realizar una perforación no convencional, YPF sumó la solicitud de un tercer pozo y Aconcagua Energía manifestó interés.
La ministra de Industria, Fernanda Cardona, afirmó que también se plantea revisar aspectos de la cadena de distribución de combustibles que repercuten en el precio final, un asunto con pocos avances en el gobierno anterior
Tras el vencimiento de la cuarta prórroga que Petropar otorgó a la empresa catarí Doha Holding Group LLC, vinculada a Alejandro Domínguez Pérez, la estatal informó ayer que está analizando la firma de otra adenda para seguir ampliando el plazo a la privilegiada compañía, que en medio año sigue sin cumplir con la entrega del gasoil.
Las petroleras europeas recibieron notificación para cesar sus operaciones en el país por parte de la Ofac
El dique permeable se construye a 7.8 kilómetros aguas abajo de la captación de la central / Foto: cortesía Celec El dique permeable se construye a 7.8 kilómetros aguas abajo de la captación de la central
Gas natural GNL Importaciones Administre sus temas Los precios del Henry Hub son volátiles y están expuestos a cuellos de botella en la cadena de suministro, presiones en la demanda o conflictos geopolíticos
La producción de hidrocarburos (gas y petróleo) en el país, en el primer bimestre del 2025, generó S/ 430.6 millones de canon y sobrecanon, que fueron transferidos a Cusco, Piura, Tumbes, Ucayali, Loreto y Puerto Inca en Huánuco, para el desarrollo de obras de infraestructura en beneficios de sus poblaciones, informó Perupetro.
En la lista presentada por el organismo público este mes se destacan parques fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento energético.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que empresas internacionales están interesadas en ingresar a la cuenca hidrocarburífera Mayaya y han pedido más información al respecto.
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el Grupo Matrix Energía de Brasil y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), iniciaron este martes la operación de tránsito de gas argentino con destino al mercado brasileño a través de la infraestructura de transporte boliviana de YPFB Corporación, según una nota de prensa.