El Instituto solicitó ajustes adicionales al Plan Individual de Emergencia (PEI) y al Plan de Protección de la Fauna Silvestre (PPF).
El Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA) discutirá con representantes de Petrobras a las 14:00 horas del próximo jueves 16 de octubre la identificación de "asuntos pendientes e incertidumbres" en el proceso de licenciamiento del Bloque FZA-M-59, en la Margen Ecuatorial. Se solicitaron ajustes adicionales al Plan Individual de Emergencia (PEI) y al Plan de Protección de la Fauna Silvestre (PPF), presentados por la compañía.

La información se encuentra en un informe del departamento técnico del organismo y en una carta enviada a Petrobras la mañana del martes 14 de octubre.

Tras abordar los puntos de preocupación enumerados en el informe técnico, comenzarán las etapas finales de la emisión de la licencia para el proyecto, lo cual las autoridades gubernamentales consideran seguro. El PEI debe describir los procedimientos de respuesta ante un posible incidente de contaminación por petróleo. La operación planificada abarca toda la estructura de la instalación, incluyendo puertos organizados, instalaciones portuarias, plataformas y sus instalaciones de apoyo, etc. Una de las preocupaciones planteadas por los técnicos en esta nueva ronda de ajustes es la comunicación con otros países vecinos en caso de derrame.

Se solicitó la adaptación del documento, indicando los datos de contacto que se activarían en el Ministerio de Asuntos Exteriores y en los países identificados en caso de accidente. Por otra parte, también se discutieron los límites de las áreas de posicionamiento de buques para cumplir con los tiempos de respuesta en casos de emergencia. Por ejemplo, se solicitó mayor detalle sobre estas áreas.

Los técnicos entrevistados por Broadcast (el sistema de noticias en tiempo real de Grupo Estado) señalan que este proceso, con la resolución de problemas específicos, es común en los procesos de licencias. Dado que el proceso se encuentra en su fase final, es probable que se tome una decisión en las próximas semanas.

Fuente: Estadão Conteúdo