La cuprífera estatal realizó una inversión de capital en la empresa estadounidense, con el propósito de impulsar soluciones que mejoren la eficiencia de sus operaciones.
La estatal Codelco concretó una inversión de capital en I-Pulse, compañía estadounidense líder en el desarrollo de tecnologías de alta potencia pulsada, fundada por el empresario minero Robert Friedland, con el objetivo de acelerar la investigación e implementación de soluciones disruptivas en la industria. En un comunicado, la firma tecnológica precisó que la cuprífera aportará «capital y experiencia práctica para acelerar la comercialización de las innovaciones revolucionarias de I-Pulse para perforación, minería subterránea continua, tunelaje y trituración de rocas».

Específicamente, el acuerdo apunta a combinar la experiencia de Codelco con las capacidades de innovación tecnológica de I-Pulse, cuyas aplicaciones industriales avanzadas tienen el potencial de transformar procesos productivos como la fragmentación de rocas y minerales, los cortes de precisión y la perforación. Los sistemas de I-Pulse podrían disminuir en hasta un 80% el consumo energético en etapas intensivas como la conminución —que incluye el chancado y la molienda de mineral—, además de reducir el uso de explosivos y el daño a la roca circundante, habilitando operaciones más eficientes y con menores costos e impacto ambiental.

“Codelco se une a las grandes mineras mundiales BHP, Ivanhoe Mines, Newmont, Rio Tinto y Teck Resources para invertir en I-Pulse e impulsar el desarrollo de su familia de tecnologías”, detalló la compañía estadounidense en el documento.

Durante casi 20 años, la tecnología I-Pulse, que comprime y libera repetidamente descargas eléctricas breves, pero de gran potencia, tiene el potencial de abordar problemas globales cruciales como el acceso a fuentes de energía geotérmica de carga base competitivas, la producción eficiente de minerales críticos, la protección de cultivos agrícolas y soluciones innovadoras de soldadura, conformado de metales y engarce a escala industrial.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, expresó que “el mundo necesita muchísimo más cobre y minerales críticos. La tecnología tradicional para triturar rocas y extraer los metales que contienen requiere grandes cantidades de energía, y para afrontar este desafío debemos ser más eficaces y eficientes”. “La cartera de I-Pulse presenta oportunidades con un alto potencial financiero y estratégico para la minería, y con este paso, mantenemos nuestro liderazgo a la vanguardia de la industria y la transición energética”, añadió Pacheco.

Robert Friedland, también director ejecutivo de I-Pulse, declaró que “los minerales son cruciales para nuestra vida diaria y esenciales para satisfacer las demandas globales de energía y tecnología. La forma en que la industria minera siempre ha triturado rocas con fuerza de compresión no puede generar el cambio radical necesario para producir la enorme cantidad de cobre y otros minerales críticos necesarios para mejorar la seguridad nacional, construir centros de datos e infraestructura de inteligencia artificial, y satisfacer las numerosas demandas de la transición energética”. “Nuestra tecnología puede reducir la energía necesaria para extraer minerales críticos de la roca hasta en un 80% y podría dejar obsoletos los circuitos de los molinos de bolas y SAG. Consideramos que la tecnología de I-Pulse aportará un cambio de escala a la industria minera sin precedentes”, cerró.

Este hito profundiza la relación iniciada con la Carta de Intención (LOI, por sus siglas en inglés) firmada por ambas compañías en mayo de 2025. Desde entonces, Codelco e I-Pulse han trabajado en identificar aplicaciones concretas de energía pulsada en minería, proceso que ahora se consolida con esta inversión orientada a generar sinergias y materializar proyectos, estableciendo también condiciones preferentes para la Corporación en el uso de las tecnologías desarrolladas.

Fuente: MCH