Noticias

La instalación se ejecuta en el complejo habitacional Bubuquí II y tiene como propósito alimentar los sistemas de bombeo de agua que abastecen a 2 290 familias de la zona.
Quito- El Gobierno decidió financiar de forma excepcional los gastos permanentes de educación, salud y justicia con ingresos provenientes de la venta de petróleo y sus derivados durante 2026. Aunque la medida parece una estrategia pragmática ante la falta de recursos estables, su sostenibilidad está en duda, dada la vulnerabilidad del sector petrolero nacional.
Asocodis cuestiona el procedimiento legal utilizado y advierte dificultades jurídicas en la modificación planteada
La petrolera estatal reporta mejoras gracias a mayor venta interna y optimización de gastos, aunque persisten desafíos por costos operativos y precios internacionales del crudo.
El organismo dio luz verde a una cuota inicial la cual podrá ser ampliada a un máximo de 1.220.000 toneladas métricas.
Hay más vendedores que compradores de activos operativos, y muchos de los principales actores en generación distribuida (GD), que podrían consolidarse naturalmente en el mercado de fusiones y adquisiciones, están vendiendo sus activos, comenta Ty Eldridge en una entrevista con pv magazine Brasil. Brasol está adquiriendo activamente activos con el objetivo de invertir R$ 1.000 millones en 2025 y se prepara para participar en la subasta de capacidad de baterías.
La Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) de Brasil confirmó que la producción de petróleo y gas natural en el país superó los 5 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (bepd) en septiembre, tal como lo anticipó Broadcast (el sistema de noticias en tiempo real del Grupo Estado), alcanzando los 5,114 millones de bepd.
El Gobierno reconoció que el país atraviesa una etapa de “autonomía limitada” en el abastecimiento de combustibles, debido a la escasez de divisas, pero aseguró que se mantiene la provisión constante y que se dejará garantizada la continuidad del suministro a partir del 8 de noviembre cuando asuma el nuevo Gobierno.
El gerente general de la Caneb, Marcelo Olguín, sospecha de un intento de dejar al nuevo gobierno una economía en pésimas condiciones.
El ministro de Hidrocarburos reiteró que operan día a día para gestionar recursos y pagar el combustible de importación para el país.