Noticias

Entre enero y mayo de 2024, Petroecuador ha detectado 335 perforaciones clandestinas en la red de poliductos, más que en todo 2023.
En mayo, el presidente Gustavo Petro les ordenó a sus funcionarios buscar una estrategia para que el Estado pudiera pagarles a las empresas comercializadoras de energía eléctrica los 5 billones de pesos que aún no reciben tras la opción tarifaria que se activó en medio de la crisis por la pandemia de covid-19.
Camiones de carga pesada podrán aprovechar el gas natural producido localmente para generar ahorros de hasta 50% frente al diésel en el transporte de la agroindustria. Distintas iniciativas privadas permitirían ampliar las rutas comerciales por tierra hasta Chile y Argentina, pero se necesitan más incentivos para grifos, tarifa nivelada y exploración de nuevas reservas.
Se trata de una herramienta de análisis online y gratuita, que permite evaluar la viabilidad de las iniciativas de inversión productivas de H2V en Chile.
Un repaso por los mayores exportadores y compradores de gas natural licuado en el mundo y cuál fue el desempeño de la Argentina y la región.
Desde la provincia reafirmaron el apoyo y colaboración al proyecto del Oleoducto y la terminal de exportación que se instalará en la zona de Punta Colorada.
La petrolera comunicó que podrá transportar 3 millones de metros cúbicos diarios de gas argentino a Brasil a partir de octubre ¿YPFB llega a Vaca Muerta?
El titular de Ancap, Alejandro Stipanicic, también habló sobre la venta ilegal de combustibles dentro de botellas de whisky en “boliches” del interior profundo
El presidente de la República, Santiago Peña estuvo presente en la visita técnica realizada en la 5ta división de infantería “Mayor Pablo Lagerenza, Chaco paraguayo”, acompañado del Director General de la ITAIPU Binacional, Ing. Justo Zacarías, el Director Ejecutivo del Parque Tecnológico Itaipu Paraguay (PTI Paraguay); Mag. Carlos Mercado. En el recorrido pudieron constatar los trabajos realizados en los paneles solares que abastecen a la zona, ubicada a 800 km de la capital.
Venezuela cerca de producir un millón de barriles de crudo diario: ministro El ministro venezolano de Petróleo, Pedro Tellechea, informó el viernes que el país está cerca de producir un millón de barriles diarios de crudo, una cifra a lo que no llega desde hace más de cinco años entre sanciones internacionales, corrupción y mala gestión. "Podemos decir oficialmente que estamos por encima de 950.000 barriles" diarios (bd), dijo Tellechea, que también preside la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).