Noticias

La petrolera logró sostener su Ebitda y reducir los costos de extracción a US$8,8 por barril, el nivel más bajo en años; esto, pese a que registró un flujo de caja negativo en el tercer trimestre por US$759 millones, impactada por la caída del 13% en el valor internacional del crudo
Dos empresas inauguraron una obra clave en Bahía Blanca con beneficio directo en la Cuenca Neuquina. Demandó una inversión superior a los 30 millones de dólares. Oleoductos del Valle (Oldelval) y Trafigura pusieron en marcha el nuevo oleoducto de derivación hacia la Refinería Bahía Blanca. Permite una «mayor flexibilidad operativa y capacidad exportadora» de la Cuenca Neuquina para el petróleo de Vaca Muerta. Demandó una inversión superior a los 30 millones de dólares.
La empresa estatal aprobó un régimen excepcional que permite a los gobiernos departamentales refinanciar hasta la mitad de sus deudas en seis cuotas, aunque hasta el momento ninguna comuna ha solicitado acogerse al plan.
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) cerró octubre con importantes avances en el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, superando la meta anual de potencia instalada y mostrando resultados positivos en la modernización de redes y reducción de morosidad, según el más reciente reporte de seguimiento del Plan Operativo Anual 2025.
Valero Energy volvió a recibir petróleo venezolano en agosto, el primer mes de vigencia de la licencia privada que el gobierno de Estados Unidos concedió a Chevron para mantener el comercio asociado a sus operaciones en Venezuela. Así lo reflejan los datos más recientes del Departamento de Energía, que señalan a Valero como la única refinadora estadounidense con cargamentos provenientes del país sudamericano durante ese periodo.
El precio promedio de exportación del crudo ecuatoriano se fija en $ 53,47 por barril / Foto: cortesía Petroecuador
La sorpresiva salida de Ecopetrol de la Ronda Eólica Costa Afuera dejó en evidencia los retos regulatorios y financieros que enfrenta Colombia para atraer inversión en su transición energética.
Gastos administrativos aumentaron en gestión de Narváez, pese a haber reducido personal en petrolera.
La iniciativa es liderada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE).
Una encuesta de Descarbonize Soluções indica que, por sexto mes consecutivo, la tarifa de alerta roja motivará a los consumidores a buscar alternativas para reducir el impacto financiero de los costos de electricidad. Los estados de Santa Catarina, Goiás y Paraná lideran las búsquedas.