Esta semana comenzaron a surgir en el mercado interrogantes sobre la capacidad de la industria nacional para atender el importante crecimiento de la demanda de biodiésel esperado en Brasil en los próximos años.
Los precios del petróleo cerraron casi planos el martes mientras los inversores digerían las últimas noticias sobre los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y trataban de calcular cuánto podría reducir la guerra comercial entre Estados Unidos y China el crecimiento económico mundial y la demanda de petróleo.
Bolivia sentó las bases de desarrollo del hidrógeno verde con la Estrategia Nacional y Hoja de Ruta para la Producción y Uso de Hidrógeno Verde, y avanza en la ejecución de proyectos piloto en regiones estratégicas con miras a una economía energética más diversificada y soberana.
Una cantidad de 2.000 toneladas métricas de urea fue suministrada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en beneficio de socios productores de arroz afiliados a la Cooperativa Agropecuaria Integral San Juan de Yapacaní R.L. (Caisy R.L.).
La Estrategia Nacional y Hoja de ruta para la producción de Hidrogeno Verde fue concretada por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías y ya fue socializada en Santa Cruz, Oruro y Villamontes.
Los productores arroceros de la zona consideran que la urea empleada en la tecnología de riego en los cultivos de arroz es fundamental, pues actúa como nutriente y contribuye a obtener un alto rendimiento en la producción de esta gramínea.
Ante la caída de la producción de gas que se registra a nivel nacional, desde el Gobierno hacen énfasis en el potencial que tiene el departamento tanto por explorar y explotar este recurso natural
De acuerdo con el diputado de Comunidad Ciudadana, Carlos Alarcón, se han detectado “indicios relevantes” que sugieren que lo revelado hasta ahora es solo “la punta del iceberg”
Existe una gran diferencia entre transformar, y hacer una transición para algo de bien común para el planeta, y los seres vivos que habitan en este espacio del universo. Los humanoides están confundiendo estos términos en el sector energético.