Noticias

La tasa paraguaya de aprovechamiento de la energía de Itaipú, 40 años y cuatro meses después del inicio de sus operaciones, ronda aún un tercio de toda su producción. Si acumulamos la producción de esas cuatro décadas y la relacionamos con la cantidad que retiró la ANDE comprobaremos que usamos apenas el 10% del total y Brasil el abrumador 90%.
La licencia permitirá a ambas partes negociar con Venezuela hasta 2026 e incluye la participación obligatoria de empresas estadounidenses en el desarrollo del proyecto.
“No somos terroristas. Somos resistencia”, “No a la consulta mañosa”, “Derecho a la resistencia” fueron las frases que se leían en carteles portados este domingo por manifestantes que recorrieron las calles de Cuenca.
La política energética de este Gobierno ha sido un desastre. Su idea de transición energética, un riesgo para la economía y la seguridad del país. Colombia tiene agua, sol, viento, gas y carbón. Todo para ser potencia energética. Pero se ha convertido en un ejemplo de cómo la ideología puede sabotear la técnica.
Esto representa un incremento de 24.6% frente al mismo periodo de 2024, según cifras de Perupetro.
La instancia respaldó tanto la idea de legislar como el articulado de la propuesta del Ejecutivo. Comisión de la Cámara despacha proyecto que fomenta la producción de hidrógeno verde Con el voto mayoritario entregado por legisladores del oficialismo y centro, la Comisión de Hacienda de la Cámara aprobó, en general y en particular, el proyecto que establece incentivos tributarios a la producción de hidrógeno verde (H2V) y sus derivados. Los representantes de RN, UDI y PREP optaron por el rechazo en todas las votaciones.
La CNI advierte que la falta de diésel y gasolina paraliza la actividad industrial y exige al Gobierno acciones urgentes para evitar un colapso productivo
Las personas que esperan abastecerse de carburantes decidieron cortar la vía como medida de protesta
El Ministerio de Economía ratificó que los recursos fueron otorgados a YPFB, mientras continúan las filas y protestas por la falta de gasolina y diésel en distintas regiones del país
El presidente de la CAO, Klaus Frerking, indicó que el sector productivo hace todos los esfuerzos por mantener los alimentos en la mesa los bolivianos.