Noticias

Con este acuerdo, la compañía exportará ahora a las tres refinerías estatales más grandes del país. Autor: Agencia Petrobras
CSN entra en la comercialización de gas y es otro consumidor libre que se suma al movimiento. Otro paso hacia un mercado secundario.
Cámaras empresariales felicitan al presidente electo y le proponen una agenda de trabajo conjunto para enfrentar la crisis económica.
No pasó ni un día desde que se anunció la victoria de Rodrigo Paz y ya diversos sectores, desde choferes hasta la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), han manifestado o incluso demandado la elaboración de una agenda de trabajo y la atención prioritaria a sus problemáticas.
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo confirmó que pretende establecer con el nuevo gobierno una agenda para resolver los problemas que enfrenta el sector.
El jefe del equipo económico del PDC, Gabriel Espinoza, dijo que hay 3.500 millones de dólares en créditos aprobados y que se agilizará su desembolso. Además, se están gestionando nuevos recursos y, con el pago diferido por el combustible, se logra un alivio financiero, por lo que se espera finalizar 2025 con Reservas de $us 1.500 a 1.700 millones de liquidez.
El fiscal departamental de La Paz dijo que esta semana se reunirá con los legisladores y evaluará los documentos que presentarán.
La Entidad Ejecutora de Conversión a Gas Natural Vehicular celebró este lunes 15 años de vida. Destacó, además, que realizó 257.000 servicios de mantenimiento a equipos de conversión.
En 15 años, más de 242 mil vehículos fueron convertidos a Gas Natural Vehicular (GNV) en el país.
De acuerdo con el análisis de un agrometeorólogo, la cadena cárnica y agroindustrial entera se encuentra al borde del colapso, y el impacto directo será el encarecimiento de los productos básicos de la canasta familiar.