Noticias

La escasez de alimentos, la inflación más alta en más de una década y el cierre masivo de pequeños negocios reflejan el colapso de un modelo económico que durante años se sostuvo en los ingresos del gas y hoy deja a millones de bolivianos en la incertidumbre.
Los transportistas exigen comprensión del Órgano Electoral y de los tribunales departamentales para evitar sanciones.
Ludwig Sánchez, quien inició la denuncia por el caso Botrading, cuenta con una orden de aprehensión, según YPFB.
Pablo Nina, hasta ahora gerente legal de la empresa estatal, asumirá la presidencia de Yacimientos de Litio Bolivianos.
La Comisión de Diputados evidenció un daño económico de 355 millones de dólares en la compra de gasolina y diésel, a través de una empresa constituida por YPFB en Paraguay. Alarcón, quien asumió la presidencia de YLB, renunció a la estatal de litio en las últimas horas.
La noche de este viernes Pablo Nina Terán asumió como nuevo presidente ejecutivo de la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB)
La Comisión de Investigación concluyó que hay indicios de delito de sociedades o asociaciones ficticias o simuladas; conducta antieconómica, incumplimiento de deberes; negociaciones incompatibles y falsedad ideológica.
Junto con la importación de más de 10 millones de litros de diésel para atender la demanda de más de 30 empresas, Intpetrol consolidó infraestructura propia y alianzas con proveedores de Paraguay, Brasil, Argentina y Perú.
La Secretaría de Energía convocó a las empresas para actualizar el Plan de Contingencia y Previsión para meses críticos que permita afrontar los picos de consumo del próximo verano. Ante la falta de infraestructura y la creciente demanda, se buscan soluciones paliativas y un ambiente de inversión a largo plazo para asegurar el suministro.
Pampa Energía confirmó un ambicioso plan para potenciar la producción en Vaca Muerta y abastecer los buques licuadores de gas natural licuado (GNL) desde la costa de Río Negro.