Noticias

El Comité de Energía e Hidrocarburos de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley de modificación de la Ley 767 de promoción para la inversión en exploración y explotación hidrocarburífera.
pesar de que en la Argentina hay una Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético bajo la órbita del Ministerio de Economía , hasta la fecha no existe ningún plan en ejecución para llegar a dicha transición. El gobierno libertario decidió apartarse de la dirección que las administraciones anteriores desarrollaron y prefirió dejar la expansión de las energías renovables en las manos invisibles del mercado.
En una nueva edición del Vaca Muerta Insights, Horacio Marín, presidente de la petrolera estatal, brindó un discurso y sostuvo que no pueden seguir pagando costos tan altos El presidente de YPF aseguró que bajarán los costos de servicios en Vaca Muerta
La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, repasó algunas de la líneas de trabajo planteadas durante el primer Consejo de Ministros y destacó la importancia del personal femenino en la industria uruguaya.
Autoridades de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) analizaron ayer en una reunión el avance de las inversiones estratégicas para el desarrollo energético del país. Entre los proyectos que actualmente se ejecutan con apoyo financiero del BID están el Programa de Rehabilitación y Modernización de la Central Hidroeléctrica Acaray por un valor de USD 125 millones;
Este 25 de marzo el principal puerto petrolero del país, Jose en Anzoátegui, el cual es operado por Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa), tenía un atracadero vacío.
Petroecuador ha cambiado de gerente general cada tres meses, en promedio, durante los últimos cuatro años. La inestabilidad administrativa es una de las siete aristas de la crisis en Petroecuador.
La nueva subasta de energía enfrenta posibles riesgos debido a cambios normativos en el precio de escasez y el cargo por confiabilidad, afirman expertos.
La Sociedad Peruana de Hidrocarburos informó que las regalías pagadas por el sector hidrocarburos superaron los US$ 101 millones en febrero de 2025, lo que representó un incremento del 11,7 % en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de Perupetro.
Petroprix: La Revolución de los Precios de Combustibles en Chile Noticias más leídas ¡Impactante transformación! Christina Aguilera sorprende con su increíble cambio físico enero 6, 2024