Noticias

El petróleo no convencional ya representa el 60% del total producido, mientras que el gas asociado se dispara y compensa la menor actividad gasífera.
Ante una caída sostenida del precio del Brent, la OPEP+ sorprendió con un aumento de producción muy por debajo de lo esperado.
Vale recordar que una parte de los royalties se destina para el financiamiento de los gastos del PGN y otra importante porción el Tesoro Nacional la transfiere a los gobiernos departamentales y municipales.
Los países de la OPEP+, que tienen un tiempo postulando que el mercado necesita más barriles para satisfacer una demanda en ascenso, continúan con su objetivo de recuperar su participación de mercado. Para ello, han venido ejecutando una estrategia sustentada en la apertura gradual de la capacidad de producción que nominalmente tienen cerrada, gestionando los niveles de suministro bajo su control (43 % de la producción global)
La semana pasada, la Armada encontró seis acoples en una tubería. Las perforaciones permitían a los pillos poder llenar un tanquero de 5 000 galones en 20 minutos.
La Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla) otorgó licencia ambiental a la empresa Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, para realizar ajustes a la infraestructura offshore que opera en el Terminal Marítimo de Coveñas (Sucre), para habilitar el recibo y manejo de gas natural en el mar Caribe.
La estatal también solicitó una medida cautelar de embargo sobre los fondos de la aseguradora, alegando “verosimilitud del derecho” y “peligro en la demora”.
La reunión informativa opcional se realizará el martes 14 de octubre de 2025 a las 15:00 horas. Ministerio de Energía y AgenciaSE abren convocatoria para implementar nuevos parques solares El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) abrieron una nueva convocatoria en el marco del programa Parque Solar Comunitario, que busca impulsar la generación compartida de energía renovable en distintas localidades del país.
Petrobras confirmó el inicio de las primeras pruebas para la importación de gas natural no convencional desde Vaca Muerta, Argentina, a Brasil.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) decidió, en una reunión celebrada este domingo (5), aumentar su producción de petróleo en 137.000 barriles por día (bpd) en noviembre, el mismo volumen que el aumento realizado en octubre.