Noticias

La institución presentó medidas cautelares ante el Juzgado Agroambiental de La Paz para frenar el tratamiento legislativo hasta que se realicen estudios ambientales y consultas previas.
Alberto Pérez, presidente del Comité Cívico Potosinista, cuestionó que la región solo reciba alrededor del 1% por la explotación del mineral y pidió un trato similar al de los hidrocarburos.
La Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energía Renovable de América Latina y el Caribe (Arpel) y la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) firmaron recientemente un memorándum de entendimiento con el fin de promover acciones de cooperación técnica e institucional en materia energética.
Autoridades de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Pórtland explicaron que los motivos se deben a factores internacionales y ajustes de inversión, aunque no dejan de visualizar que los proyectos estén avanzados hacia el año 2040.
La decisión se inscribe en un contexto favorable: precios internacionales de los derivados del crudo a la baja, reservas suficientes para cubrir al menos un mes y un dólar que, en el mercado local, perdió presión en las últimas semanas.
El Canopus Voyager llegó a la terminal de José para cargar crudo pesado Hamaca, en el primer embarque autorizado desde julio. Otros cinco petroleros de la compañía se dirigen a puertos venezolanos o cercanos
Este análisis compara los precios de gasolina y diésel en Ecuador, Perú y Colombia al 12 de agosto de 2025, con contexto normativo y factores clave. 12 de agosto de 2025 •‎ 21:30 •‎ 4 minutos de lectura precio gasolina Ecuador El establecimiento de los precios de los combustibles tiene nueva fórmula. José Leonardo García
Los registros de la compañía muestran que la compañía mantiene un umbral superior a los 700.000 barriles desde el primer trimestre de 2022
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció que se había suscrito un acta de cooperación interinstitucional entre las empresas estatales de hidrocarburos Petroecuador y Petroperú. Expertos cuestionan la propuesta de construir un ducto que conecte los campos petroleros de Ecuador con el Oleoducto Nor Peruano en Perú.
La Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción, marcó un hito en el país al producir el primer litro de combustible de aviación a partir de plásticos residuales 100% reciclados. El proyecto, financiado por ANID y desarrollado con ENAP y Nutra Trade, se enmarca en la Hoja de Ruta SAF 2050 y proyecta un futuro de producción a escala industrial desde la Región del Biobío.