Desconectate vos, el auto no Avances en la Infraestructura de Vehículos Eléctricos en Rocha En una reciente conferencia de prensa, UTE en colaboración con la Intendencia de Rocha, destacó la implementación de siete nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos que serán instalados en la región. Esta iniciativa busca apoyar la creciente demanda turística y promover el uso de automóviles más sostenibles en Uruguay.
Detalles de la Nueva Instalación de Cargadores La expansión incluirá diversos puntos estratégicos del departamento: uno en la estación de Ancap y otro en el Tata de Rocha, además de dispositivos en La Paloma, Lascano, Santa Teresa, la terminal de ómnibus de Castillos y el free-shop de Chuy. Se anticipa que en diciembre, Punta del Diablo también contará con una nueva estación de carga. Al respecto, Roberto Bentancor, vicepresidente de UTE, explicó que la decisión de duplicar la cantidad de cargadores responde a la necesidad de adaptarse al incremento de visitantes durante la temporada alta.

La Visión de UTE Hacia un Futuro Sustentable Bentancor subrayó que la instalación de estos puntos de carga no se considera un negocio lucrativo para la empresa, ya que implica ciertos costos. Sin embargo, el objetivo principal es contribuir a la descarbonización y a la transformación del parque automotor nacional hacia opciones más ecológicas.

Además, se mencionó que actualmente hay 400 cargadores de UTE y 100 privados en el país. La intención es incentivar a más empresas privadas a sumarse a esta iniciativa, especialmente considerando el aumento en la demanda durante los meses de verano.

Beneficios Económicos del Cargado Doméstico Durante el anuncio, también se hizo hincapié en las ventajas económicas de cargar los vehículos eléctricos en casa. Según un informe de UTE, cargar un auto en el domicilio para recorrer 400 km tiene un costo de $88, mientras que hacerlo en la calle ascendería a $400. Esto representa un ahorro del 80%, y comparado con los vehículos a nafta, cargar en casa es un 95% más económico.

Lea también Brecha de precios Uruguay-Brasil: Descubre qué productos son más caros Recursos Disponibles para los Usuarios Para facilitar la localización de estos servicios, los usuarios pueden acceder a un mapa detallado de todos los puntos de carga disponibles a nivel nacional. Rocha ya dispone de más de 10 cargadores, algunos situados en las mismas localidades donde se planea la expansión.

La inversión en infraestructura para vehículos eléctricos por parte de UTE y la Intendencia de Rocha representa un paso significativo hacia un futuro más verde y sostenible, alineado con las necesidades de los ciudadanos y visitantes del departamento.

Fuente: Uruguay Informe