Noticias

La cementera utilizará los neumáticos como combustible alternativo de alto poder calorífico, lo que le permite sustituir el consumo de combustibles fósiles tradicionales
Bolivia importa cerca de 450.000 toneladas (t) de acero anualmente, principalmente desde Perú, Argentina y Brasil. La capacidad de producción inicial del Complejo Siderúrgico del Mutún está proyectada en 200.000 toneladas anuales.
Bolivia registra un déficit comercial de $us 579,8 millones hasta agosto. La baja del 34,5% en exportaciones de hidrocarburos opaca el repunte minero y evidencia la dependencia de insumos, combustibles y maquinaria
Bolivia registra un déficit comercial de $us 579,8 millones hasta agosto. La baja del 34,5% en exportaciones de hidrocarburos opaca el repunte minero y evidencia la dependencia de insumos, combustibles y maquinaria
Los 100 millones de hectáreas de pastizales degradados de Brasil representan una nueva frontera a explorar para la producción de energía limpia y renovable. Sería como una nueva capa presal, pero a diferencia de la exploración de combustibles fósiles, esta alternativa es renovable y sus productos se destinarían al mercado interno.
Los precios del petróleo cayeron el viernes (10), alcanzando su nivel más bajo en cinco meses, debido al alto el fuego en Gaza y al recrudecimiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. El precio del barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en noviembre cayó un 4,24%, hasta los 58,90 dólares, su nivel más bajo desde abril.
La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, anunció a través de su cuenta en la red social X que “vuelve en UTE la Tarifa de Consumo Básico que descuenta un 40% de los cargos energéticos a la población alcanzada” y aseguró que “en esta oportunidad, como descuento comercial, alcanzará aproximadamente a 40.000 personas”.
La Central Hidroeléctrica ITAIPU suministró al país, a través de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), 18.394 GWh de energía eléctrica durante el periodo de enero a setiembre del corriente año. Así lo señala el informe mensual de producción y suministro de energía proporcionado por la Dirección Técnica de la Margen Derecha de la Entidad.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este jueves, durante su participación en el XIV Foro Internacional del Gas de Rusia, que Estados Unidos quiere «apoderarse» de los hidrocarburos del planeta, para, según dijo, sostener su «dominio hegemónico».
Habitantes de Otavalo denuncian favoritismos en la venta de gas mientras persisten los bloqueos viales en Imbabura. Las distribuidoras de gas coordinan la distribución con la Federación de Pueblos. Municipio llama al diálogo y señala que los cantones están agotando sus reservas de combustibles.