Noticias

Las cinco Estaciones Satelitales de Regasificación (ESR) que construirá YPFB en los departamentos de Chuquisaca, Potosí, La Paz y Santa Cruz, registran un avance físico en la adquisición de equipos del 80.51%, beneficio que llegará posteriormente a 10 ciudades intermedias de dichas regiones.
El Presidente de YPFB dice que se reactivaron proyectos exploratorios paralizados por el gobierno transitorio.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) trabaja en un plan exploratorio que contempla una inversión superior a los 400 millones de dólares destinados —entre otras actividades— a la perforación de cinco pozos.
La caída de lluvias en los últimos días en el Chapare cochabambino, hizo que el embalse Corani alcance su máxima capacidad de almacenamiento de 144 millones de metros cúbicos (m3) de agua. Este hecho, garantiza que este año ENDE Corani genere energía suficiente para el país a través de las centrales hidroeléctricas.
De acuerdo con informes internacionales, el crudo está por encima de los 60 dólares, mientras los minerales tienen una tendencia a la baja
La estimación del organismo internacional sobrepasa la proyección del Programa Fiscal Financiero del Gobierno, que prevé una expansión del 4,4%.
Si bien hay señales de que las economías de la región se están recuperando y esperanzas de que este trastorno tenga algún resultado positivo, las perspectivas para este año siguen siendo inciertas.
La Agencia Nacional de Energía Eléctrica dio a conocer la operación de prueba de las unidades generadoras UG2 a UG4, de 4,2 MW cada una, totalizando 12,6 MW de capacidad instalada, de EOL Aventura IV. Ubicado en el municipio de Touros, en el estado de Rio Grande do Norte, propiedad de la empresa Central Eólica Aventura IV S.A.
Pobladores dicen que persiste el riesgo de la intervención en el área de San Telmo Norte, situado dentro de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquia, mientras no se derogue ese decreto
En una sesión remota el lunes (29), el Comité de Asuntos Económicos del Senado (CAE) aprobó una solicitud del senador Otto Alencar (PSD-BA) que invita al presidente de la Agencia Nacional del Petróleo (ANP), Rodolfo Henrique de Saboia, para discutir con los parlamentarios las denuncias de formación de cartel entre las distribuidoras de combustibles (REQ 5/2021 - CAE).