Noticias

El presidente Luis Arce destacó este domingo que en dos meses se entregaron más de 380 créditos SI Bolivia por Bs 40,7 millones principalmente a los rubros de alimentos, madera, textiles, cuero y metalmecánica de la industria manufacturera.
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón Morales, recordó que el próximo 31 de marzo vence el plazo para el pago del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) para las personas naturales residentes en el país, con una fortuna neta acumulada situada o colocada en el territorio nacional y/o en el exterior mayor de Bs 30 millones.
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías, a través del Viceministerio de Electricidad y Energías Alternativas y ENDE Corporación, organizó el Webinar “La incorporación de la Generación Distribuida de Energía Alternativa en Bolivia, beneficios y normativa”, en el marco de la campaña global medioambiental denominada “La Hora del Planeta”, según un boletín institucional.
Experto ejemplificó que Brasil está construyendo motorizados eléctricos y que esos proyectos se pueden implementar en el país
El directorio de la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales (AMEP) se reunieron ayer en la Casa Campestre, donde desarrollaron un taller de planificación estratégica interna con el objetivo de establecer nuevos mecanismos de reactivación económica.
Información surge a propósito de una visita que realizó el pasado jueves el embajador de Rusia en Bolivia, Mijaíl Ledenev, acompañado por el Vicepresidente de Rusatom Overseas
La moneda boliviana se mantiene intacta en el tipo de cambio en relación al dólar en los últimos 10 años. Según algunos analistas esto es positivo, pues genera confianza en empresas internacionales para invertir en el país. Sin embargo, otros consideran que no permite ganancia real para el productor boliviano. Conozca las ventajas y desventajas de la bolivianización.
Tras el daño a equipos de tecnología de punta y malas gestiones en la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) de Bulo Bulo en Cochabamba, durante 2020, que paralizó la producción en ese complejo industrial, se cuantificó un daño económico al Estado por 291,19 millones de dólares.
El Gobierno socializa la incorporación de la Generación Distribuida de Energía Alternativa, cuyo objetivo es reactivar a las pequeñas empresas instaladoras de paneles solares, pero también impulsa la conclusión de las termoeléctricas de Cochabamba, Santa Cruz y Tarija.
El MP-RJ (Ministerio Público del Estado de Río de Janeiro) ordenó la apertura de una investigación contra Vale. La empresa minera es investigada por presunta omisión de información relevante para accionistas e inversionistas. El caso involucra una inversión de $ 2.5 mil millones en los derechos para operar una mina de mineral de hierro en Simandou, África Occidental. Vale dice que no está al tanto de la investigación.