Si bien hay señales de que las economías de la región se están recuperando y esperanzas de que este trastorno tenga algún resultado positivo, las perspectivas para este año siguen siendo inciertas.
El Banco Mundial (BM) prevé un mayor índice de crecimiento para Bolivia en 2021, un porcentaje más alto que el estimado por el Gobierno. Así, estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia ascienda este año a un 4,7%. La cifra supera las expectativas del Programa Fiscal Financiero, suscrito recientemente, donde señala un 4,4% de crecimiento.

El Banco Mundial presentó su informe semestral para América Latina y el Caribe denominado 'Volver a Crecer', y prevé un periodo recesivo para la economía boliviana en los próximos año. Así, para 2022 estima el PIB en 3,5%, mientras que en 2023, señala que será del 3%.

La región es la más afectada

América Latina y el Caribe (ALC) sufrió más daños a la salud y la economía a causa de la pandemia de Covid-19 que cualquier otra región, pero a medida que la región comienza a repuntar se abre la oportunidad de llevar a cabo una transformación significativa en sectores clave, de acuerdo a un nuevo informe del Banco Mundial.

Debido a la pandemia, el Producto Interno Bruto (PIB) en la región de América Latina y el Caribe (excepto Venezuela) cayó un 6,7% en 2020. Se prevé una vuelta al crecimiento de 4,4% para 2021. En comparación con las proyecciones del organismo a fines de 2020 de una caída de 7,9% para el 2020 y una expansión del PIB en un 4,0% para el 2021.

Fuente El Deber

Lea la noticia