Noticias

La Paz encabeza la lista de millonarios del país. El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó 159,3 millones de bolivianos por el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF), de los cuales 82,7 millones corresponden a los ricos de la sede de gobierno, que representan el 51,9 por ciento del total recolectado.
El proyecto, en el que ExxonMobil invertirá 53 millones de dólares, se denomina ‘Platero’ y se desarrollaría en la cuenca sedimentaria del Valle Medio del Magdalena, en el municipio de Puerto Wilches.
El Gobierno nacional, a través del Banco Central de Bolivia (BCB), reactivó los desembolsos dirigidos a financiar proyectos productivos de las empresas estatales. A la fecha, 19 empresas, incluyendo algunas deficitarias, deben al BCB 42.328 millones de bolivianos.
El gobierno colombiano anunció la construcción de 16 nuevos parques eólicos, en el Departamento de Guajira. Los desarrollos se traducirán en la formación de 11 mil nuevos puestos laborales, y se prevé la recepción de alrededor de 10 billones de pesos colombianos en inversiones.
Las importaciones de petróleo de India experimentaron la mayor caída en cuatro meses en febrero, según mostraron los datos del gobierno, ya que la demanda se desaceleró debido al aumento de los precios del combustible y la reanudación de los casos de Covid-19, lo que podría conducir a nuevas restricciones.
Gracias al uso de etanol desde abril de 2003 hasta finales de octubre de 2009, la flota brasileña de vehículos flexibles ya ha evitado la emisión de más de 75 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.
Perupetro indicó que el Lote 67, ubicado en Loreto, reinició sus operaciones, tras un año de paralización como consecuencia de los bajos precios del petróleo y pandemia originada por el covid-19.
Suncast fue seleccionada para presentar sus servicios de Predicción de Energía Solar y Mantenimiento Predictivo a inversionistas y representantes de la industria en el Foro de Crecimiento de la Industria (IGF) NREL 2021, que se celebrará virtualmente del 20 al 22 de abril de 2021, tras resultar seleccionada entre más de 150 empresarios.
3R Petroleum recaudó R $ 822,8 millones con una nueva emisión de acciones (seguimiento), cuatro meses después de debutar en Bolsa con una OPI que movió R $ 690 millones. Según el hecho relevante, R $ 559,5 millones irán a la cuenta de capital de la petrolera y R $ 263,3 millones quedarán en la cuenta de reserva.
El plan que trazó el gobierno en la ley de urgente consideración (LUC) –cuando se descartó la desmonopolización de Ancap– para reformar el mercado de combustibles aún no entró a regir de forma íntegra, y mientras el gobierno evalúa si realiza un ajuste en el precio ya definió que con la siguiente actualización se pondrán en práctica las nuevas reglas.