Noticias

La planta de Senkata, ubicada en la ciudad de El Alto, incrementó su capacidad de almacenamiento de gasolina y diésel oil con cuatro tanques adicionales, que consolidaron la ampliación, señala una nota de prensa de YPFB.

Uruguay cuenta actualmente con “condiciones propicias que señalan una ventana de oportunidad” para poder consolidar el desarrollo de inversiones de impacto,
El secretario de Energía, Darío Martínez, se reunió con los ministros de Energía de las provincias productoras de gas y petróleo para analizar propuestas que puedan sumarse al proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas que remitirá el Gobierno nacional al Congreso.
Los bancos son particularmente susceptibles a una fuerte caída de ingresos por los intereses, debido a las bajas tasas, el aumento de la competencia y el moderado crecimiento de los préstamos, de acuerdo con un análisis de la calificadora Moody’s.
El gobernador eligió dos ciudades del interior donde funcionan algunas de las principales plantas de etanol, Villa María y de Río Cuarto para la vuelta a los recorridos por el interior.
La iniciativa presidencial de reforma a la Ley de Hidrocarburos, enviada al Congreso el fin de semana pasado, tiene el objetivo de fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) en un mercado de combustibles con cada vez mayor actividad de privados,
Lo dijo Agustín Gerez, presidente de la empresa estatal Integración Energética Argentina (Ieasa), tras una reunión con la gobernadora Alicia Kirchner.
Políticos y petroleros: acercamientos Tradicionalmente han existido desencuentros, por decir lo menos, entre los actores políticos y los trabajadores petroleros.
La petrolera ecuatoriana Petroecuador usará una terminal privada de embarque de crudo en la zona costera, para mejorar su operación y aumentar el volumen de sus exportaciones, una de las principales fuentes de ingresos al país.
Ecopetrol ha lanzado una oferta millonaria por la participación del grupo ISA, que se dedica a la energía eléctrica y las telecomunicaciones. Algunos críticos creen que es un signo de necesidad tras la caída de los precios del petróleo, mientras que otros lo consideran un intento genuino de diversificarse.