Noticias

Desde noviembre de 2020 hasta la fecha, al menos 7.488 hogares del Gran Chaco de Tarija accedieron a gas domiciliario y para este año se tiene planificado otras 2.000 conexiones, informó este martes el presidente Luis Arce.
El prototipo será probado por el sector de transporte, de acuerdo a un cronograma que es elaborado por el gobierno municipal; es decir que cada sindicato tendrá la opción de acceder al vehículo.
El país importó casi el 10% de su electricidad en el primer trimestre de 2025, pese a mantener una de las matrices más limpias del continente. La baja generación hidroeléctrica y el aumento del consumo explican el fenómeno. A pesar de contar con una de las matrices energéticas más limpias y renovables de Sudamérica, Uruguay registró en el primer trimestre de 2025 su segunda mayor importación de electricidad desde 2009, según un informe de SEG Ingeniería basado en datos de UTE.
La confirmación del espionaje por parte del Brasil durante la presidencia de Jair Bolsonaro al Paraguay entre el 2022 y 2023, tiempo en el que Mario Abdo lideraba nuestro país, se sumó a la lista de eventos desafortunados para Paraguay, cuyos intereses se vieron perjudicados y amenazados durante toda la gestión de Abdo, mientras Brasil arrasaba todo a su paso.
La Fuerza Armada de Venezuela se declaró en "alerta" por un supuesto plan de "falsa bandera" para atacar a la petrolera estadounidense ExxonMobil en Guyana y culpar al gobierno de Nicolás Maduro.
Los trabajos para la entrada en funcionamiento de la nueva central térmica Esmeraldas III continúan. La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), informó que el sábado, 5 de abril, el gerente general de la entidad, Gustavo Sánchez, verificó la instalación de las unidades de generación, cableado, instrumentación, línea de combustible y línea de enfriamiento de la nueva central.
La entidad señaló que debe fomentarse la demanda local de hidrógeno y de sus derivados, determinando cuál sería la infraestructura requerida para su transporte
La Refinería Talara continúa operando de manera eficiente, produciendo combustibles de alta calidad mediante sus 16 unidades de proceso y cinco paquetes de unidades auxiliares. La Refinería Talara continúa operando de manera eficiente, produciendo combustibles de alta calidad mediante sus 16 unidades de proceso y cinco paquetes de unidades auxiliares.
A pesar del potencial del país, expertos destacan la necesidad de mayor planificación, participación ciudadana y una regulación clara, para así garantizar un desarrollo sostenible y equilibrado con el entorno.
América Latina enfrenta una grave crisis energética que amenaza su desarrollo económico y bienestar. La dependencia de fuentes fósiles, la escasez de inversión en infraestructura y los fenómenos climáticos extremos han creado un panorama de incertidumbre en varios países de la región, con apagones constantes, aumentos en las tarifas eléctricas y problemas para asegurar un suministro continuo. Argentina es uno de los países más afectados por esta situación