Noticias

El sector cañero alerta que la escasez de combustible pone en riesgo la zafra y la entrega de etanol y azúcar.
La nueva norma, ante la crisis actual, tendrá vigencia por 90 días
El vicepresidente cívico, Agustín Zambrana, estimó que en las primeras horas de la noche se podría tener aprobada la normativa, denominada “ley corta”, debido a que consta de 9 artículos y estará vigente solo por 90 días
El gerente de la CAO agregó que en la campaña de invierno se siembran cultivos como arroz, trigo, girasol, soya, maíz y sorgo, entre otros, algunos de los cuales sirven como alimento para cerdos y pollos.
El sector remarca que las inversiones para garantizar la producción y abastecimiento a escala nacional se han realizado con el esfuerzo del productor cañero y la industria “sin aporte del Estado”.
La escasez del combustible ha golpeado duramente a varios sectores y las filas en surtidores persisten.
Transportistas pesados y libres, productores de soya, caña y leche, así como criadores de cerdos, señalaron que la falta de diésel ha afectado su trabajo, no solo por problemas de transporte, sino también por el encarecimiento de los insumos que necesitan.
Los representantes del sector aseguran que está en riesgo la cosecha de 350.000 hectáreas de soya y el inicio de la siembra de la campaña de verano.
Dirigentes cívicos de Tarija llevan adelante una vigilia e indicaron que permanecerá hasta que la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) apruebe el proyecto de ley de redistribución de regalías y no descartan tomar otras medidas.
Según la CAO, está en riesgo la producción a gran escala de soya, maíz y arroz, y las hortalizas que se cultivan en gran parte del país.