Noticias

Luis Carranza dimitió al organismo por presunta “presión política” argentina. Critican al gobierno de Arce por no apoyar al boliviano Bernardo Requena.
El ejecutivo deja la institución un año antes de lo que correspondía a su gestión.
La inversión pública y la reactivación de las empresas públicas son dos importantes pilares que permitirán alcanzar un crecimiento económico de 4,4% proyectado para este año, afirmó este martes el viceministro de Tesoro y Crédito Público, Sergio Cusicanqui.
La calificadora internacional advirtió el bajo PIB per cápita, el aumento de la deuda pública y la limitada flexibilidad fiscal y monetaria del país.
Dice que el crecimiento de este sector obedecerá a cuatro factores: ligera recuperación de la economía mundial, levantamiento a las restricciones al comercio, inversión pública y proceso de vacunación.
Tras la inspección a la planta de urea y amoniaco de Bulo Bulo, los productores bananeros de Chapare solicitaron al Gobierno la importación directa de urea de los países productores, informó el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez.
Las inversión extranjera bajó en hidrocarburos y en minería; en la industria manufacturera hubo flujos negativos por la pandemia.
La Empresa Brasileña de Electricidad (Ebrasil) busca intercambio comercial con Bolivia, con el propósito de explorar oportunidades de negocio, principalmente en el área de energía y gas natural.
Con el propósito de explorar oportunidades de negocio para incrementar el intercambio comercial entre Bolivia y Brasil en el área de energía y gas natural, funcionarios de la empresa de Electricidad de Brasil (Ebrasil), a la cabeza de su CEO, Dionon Cantarela, sostuvieron reuniones con el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y el presidente ejecutivo de YPFB, Wilson Zelaya.
La exportación de energía eléctrica es hoy una de los caminos que tiene Uruguay para tratar de canalizar los excedentes disponibles una vez abastecida la demanda interna. Estas ventas hacia la región ganaron dinamismo a partir de 2014 una vez que fue adquiriendo forma el cambio de la matriz en el país.