Noticias

El Ing. Florencio Gamallo, miembro de la Asociación Argentina de Energía Eólica, mencionó las ventajas y desventajas del desarrollo de la tecnología en el país.
En mayo termina el régimen de promoción y la prórroga de los beneficios y desnudó una batalla de intereses cruzados entre productores, petroleros y traders, verdaderos ganadores del sistema.
Equinor, uno de los mayores operadores offshore del mundo, con creciente presencia en energías renovables, presentó al público brasileño la última edición de Energy Perspectives, un informe de la empresa que trae tendencias y análisis del mercado, así como perspectivas para la energía. sector energético en el contexto de la transición energética.
La masificación del gas natural ha permitido más de 100 millones de dólares de ahorro al Perú, considerando que solo en Lima y Callao los hogares conectados ahorran 36 millones cada año, destacó el presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, Felipe Cantuarias.
La petrolera británica BP firmó un contrato a 15 años para la compra de energía eólica al desarrollador brasileño de proyectos renovables Casa dos Ventos.
“Estamos en un momento clave para el desarrollo de la concentración solar de potencia en Chile”, indicó Cristián Sepúlveda, gerente ejecutivo de la Asociación de Concentración Solar de Potencia (ACSP), quien se refirió al inicio de las operaciones del proyecto termosolar Cerro Dominador, lo que se suma al anuncio sobre la incorporación de nuevas configuraciones de esta tecnología a la Planificación Energética de Largo Plazo (PELP) del Ministerio de Energía.
Los precios del petróleo retrocedieron un 4% por barril el jueves, y el mercado extendió su secuencia de devaluación en medio de la imposición de nuevos bloqueos en Europa y Asia, que apuntan a contener un aumento en la tasa de infección por el coronavirus.
El Directorio de la ANP aprobó hoy (25/3) la realización de una consulta pública y audiencia sobre la revisión de la Resolución No. 37/2015 (https://atosoficial.com.br/anp/resolucao-n-37-2015? origen = instituicao & q = 37/2015).
Dos modelos predictivos de generación solar y eólica desarrolló la empresa EnorChile, los cuales se sustentan en múltiples variables de información, que alimentan algoritmos basados en inteligencia artificial los que, además, van mejorando a medida que obtiene más datos y aumentan su precisión.
La Red de Políticas de Energías Renovables para el Siglo XXI (REN21) ha hecho público su nuevo informe “Renewables in Cities 2021 Global Status Report”, donde recoge que la inversión en capacidad de energía renovable en toda América Latina ha crecido notablemente, con un aumento del 43% en 2019 hasta un récord de 18.500 millones de dólares.