La renuncia del presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Luis Carranza Ugarte, un año antes de lo previsto, por presunta “presión política” argentina, según analistas puede tener un efecto negativo para el país, como un limitado acceso a créditos, en momentos en que Bolivia necesita recursos para la recuperación de su economía.
“Me dirijo a ustedes para presentar mi renuncia como presidente ejecutivo de la CAF”, señala la carta de Carranza dirigida a los directores del organismo financiero y responsabiliza su dimisión porque en el “último año hemos observado el interés de politizar la actuación de la CAF, lo cual sería muy negativo para el futuro de nuestra organización”.
Carranza, que dejará su cargo en abril, explica que soportó una supuesta presión política argentina para nombrar a un técnico suyo como vicepresidente de Programa Países, un cargo al cual Carranza había propuesto al boliviano Bernardo Requena.
Explica en su misiva que “solicitó un voto de confianza para que respaldaran la designación de señor Bernardo Requena como vicepresidente de Programa Países, función que viene desempeñando interinamente desde hace 15 meses. En dicha ocasión compartí con ustedes mi convencimiento de que el señor Requena no solo cuenta con las más altas calificaciones profesionales y académicas, sino que cuenta con una amplia experiencia de más de 17 años en CAF. Pese a la argumentación presentada y al buen desempeño del señor Requena en todo este tiempo, el directorio decidió no respaldar su designación”.
Fuente Página Siete
Lea la noticia