Noticias

El miércoles (24), el Directorio de Petrobras aprobó la venta de la Refinería Landulpho Alves, en Bahía, y sus activos logísticos asociados a Mubadala Capital por US $ 1,65 mil millones (cerca de R $ 9,1 mil millones). La refinería será la primera de las ocho que están en proceso de venta para que se firme el contrato.
Petrobras anunció que recortará R $ 0,11 del precio promedio del litro de diesel y gasolina en las refinerías a partir de este jueves (25 de marzo de 2021). La reducción representa una caída del 3,71% en el precio de la gasolina, que comenzará a costar, en promedio, R $ 2,69 para las distribuidoras. El diésel, en cambio, tendrá una rebaja del 3,85%, pasando a un valor medio de R $ 2,75.
Un reporte de El País de España señala que el exejecutivo se va del cargo, después de años de denuncias de acoso laboral, abuso de poder y despidos masivos.
En febrero las exportaciones superaron a las importaciones, dejando un superávit de $us 236 millones
El Gobierno asegura que la paralización del proyecto generó al Estado una pérdida de 250 millones de dólares
Luego de dos días de reuniones, se estableció una agenda de trabajo, que continuará en las próximas semanas. La firma busca un acuerdo en las áreas de energía y gas
En febrero el canciller argentino Felipe Solá había reiterado su interés de que el Estado boliviano se incorpore al grupo de naciones
Al posesionarse el nuevo directorio del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (Ibce), el nuevo titular de la entidad, Demetrio Soruco, en su discurso de agradecimiento, planteó una serie de medidas para reactivar la economía nacional, pero también planteó mirar más hacia el Atlántico.
Funcionarios de la empresa Ebrasil, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya, sostuvieron reuniones con la finalidad de incrementar el intercambio comercial entre Bolivia y Brasil en las áreas de energía y gas natural.
Luis Carranza termina su gestión en abril de 2021. El cambio, que debía darse a inicios del próximo año, se ha adelantado por cuestiones de coyuntura política e internas de la propia organización.