Bolivia enfrentará un escenario económico complicado en el mediano plazo, las medidas implementadas son más de lo mismo de 14 años, y nivel internacional deteriora su imagen por el proceso a exautoridades, que tiene muchas observaciones. Ahora el informe de S&P Global Ratings revisó la perspectiva a negativa por el aumento de la deuda y las vulnerabilidades externas, que complicará la emisión de bonos.
S&P Global Ratings baja de “estable a negativa” la calificación de Bolivia, La calificadora internacional advirtió el bajo PIB per cápita, el aumento de la deuda pública y la limitada flexibilidad fiscal y monetaria del país.
“No, no hicieron downgrade, pero sí pasaron de perspectivas estables a negativas. Eso quiere decir que no son optimistas sobre el camino por el que va la economía nacional”, escribió en su cuenta de Twitter el analista económico Gabriel Espinoza.
Sin embargo, “el informe no podía salir en un peor momento para el gobierno. Desde hace unas semanas ya veíamos preparativos normativos para le emisión de los Bonos Soberanos, con los que planean estabilizar la fuerte pérdida de reservas y al mismo tiempo fondear el gasto público”, agregó el economista.
Fuente El Diario
Lea la noticia