Noticias

El coordinador del grupo parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que trabaja en la confección de una reforma a la Ley de Hidrocarburos.
El presidente Alberto Fernández le propondrá al gigante asiático que construya las obras que podrían respaldar el crecimiento del shale gas de Neuquén.
Caracas.- La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) implementó un recorte en su producción de crudo ligero en al menos 30.000 barriles diarios (b/d) luego de que explotara un gasoducto utilizado para transportar gas natural asociado, reseñó Reuters.
Es la última apuesta del gobierno de Lenín Moreno en el área petrolera. El ministro de Energía, René Ortiz, insiste en su intención de convertir a Petroecuador en una ‘compañía de acciones’. Es decir, que el sector privado sea propietario de una parte de la principal empresa nacional.
El oficialismo nacional, a través de un proyecto secreto de Máximo Kirchner, prevé reducir los cortes de bioetanol y biodiesel, con lo que perjudicará a las provincias productoras de estos compuestos (Tucumán entre ellas), y beneficiará a los distritos que poseen petróleo, entre ellos, Santa Cruz, de donde es originario el hijo de la vicepresidenta. Del texto solo se conoce un borrador.
De cara a la sentencia que en cuestión de días anunciará el Consejo de Estado por la demanda al Decreto 3004 de 2013 y a la Resolución 90341 de 2014, normas que actualmente estás suspendidas y que regulan el desarrollo de los yacimientos no convencionales (YNC) a través de la técnica del fracturamiento hidráulico (fracking), son varios los escenarios que se tejen ante la decisión del alto tribunal.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) dio a conocer los pormenores de lo que será la Ronda Colombia 2021, un nuevo sistema de asignación de áreas donde se incorpora un modelo contractual más ágil y simplificado. Para más información sobre hidrocarburos haga clic aquí.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) aprobó el plan anual de inversiones 2021 de Cálidda, que opera la concesión de distribución de gas natural por red de ductos de Lima y Callao.
Inversiones Bosquemar, empresa que forma parte del desarrollador de proyectos eólicos y solares del sur de Chile Consorcio Eólico, ha presentado al Sistema chileno de Evaluación Ambiental el proyecto “Parque Renovable Entre Cerros”.
La COB presentó el martes al presidente Luis Arce el pliego petitorio de los trabajadores, en el cual se pide un aumento salarial del 5% tanto al haber básico como al mínimo nacional.