Tania Lanza

Tania Lanza

La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) y la Cámara Boliviana de Electricidad (CBE) dieron inicio al Ciclo de Conversatorios “Situación actual y perspectivas del sector energético”, con la presencia del candidato presidencial de Alianza Libre, Jorge Quiroga Ramírez, explicó que, en su eventual gobierno, impulsará un “shock de inversiones” para impulsar la reactivación del sector hidrocarburífero.
Un hito en seguridad
El proyecto se encuentra en trámite en la Cámara de Diputados. Los cambios viabilizarían proyectos de exploración en los campos que actualmente están operando.
Vaca Muerta es la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional /Foto: El Observador
El oleoducto tendrá una extensión de 437 kilómetros y llevará el crudo extraído de la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en el suroeste del país, hacia la sureña provincia de Río Negro, hasta una terminal portuaria sobre el Atlántico.
Petrobras Bolivia S.A. lanzó una convocatoria de venta de materiales excedentes de sus Bloques Operados. Se puede acceder a la información en la plataforma de SUPERBID, a través del siguiente link: https://bolivia.superbid.cl.
Advierte ex viceministro de Energía, Arturo Vásquez, quien manifestó que es un sistema fracasado porque no invierte en exploración, mientras se agotan sus reservas de gas
La Secretaría General de la Comunidad Andina suscribió un memorando de entendimiento con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para colaborar de manera activa y estratégica en la aplicación pacífica de la tecnología nuclear, a fin de promover el desarrollo sostenible de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú y de sus más de 114 millones de ciudadanos.
Esta iniciativa normativa procura la modificación de la Ley 2434 al reconocer expresamente a Tether (USDT) en su condición de criptomoneda estable
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles tres contratos de servicios petroleros de exploración y explotación suscritos por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con la empresa Vintage Petroleum Bolivia LTD., que viabilizan una inversión de $us 504,5 millones.
El presidente Luis Arce, expresó que no hacer exploración en hidrocarburos “es matar al sector” y precisó que los problemas que está experimentando el país debido a la reducción de la producción de gas, se deben a que “no hubo exploración cuando se tenía que hacer”.
Página 1 de 191
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.