Por segunda vez, la apertura de ofertas de siete concursos para la exportación de crudo Oriente y Napo fueron canceladas, debido a que los dos oleoductos del país no han retomado sus operaciones.
Inicialmente, para el 14 de julio, estaba prevista la apertura de ofertas de cinco concursos de crudo Napo, por 10,8 millones de barriles de petróleo, y de dos concursos de crudo Oriente, por 4,3 millones de barriles de crudo para exportación.
Sin embargo, el proceso fue aplazado para el 22 de julio. Y, nuevamente, la empresa estatal Petroecuador informó este 21 de julio que mañana tampoco se llevará a cabo la apertura de ofertas. Al momento, no se han informado una nueva fecha para cumplir con esa fase del concurso. Ecuador deja de percibir USD 109 millones y su producción petrolera cae 80% por suspensión de oleoductos La suspensión de la apertura de ofertas responde a la paralización del bombeo en las tuberías del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) desde inicios de julio por las fuertes lluvias en la provincia de Napo, que reactivaron la erosión regresiva del río Coca y sus afluentes.
El OCP fue el primero en paralizar operaciones, el 1 de julio de 2025. Un día después lo hizo el SOTE. A raíz de la emergencia, tanto Petroecuador como empresas privadas detuvieron temporalmente la producción de varios pozos petroleros y, en consecuencia, fueron suspendidas las exportaciones.
La vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, informó este lunes 21 de julio, que el SOTE podría reanudar operaciones el 26 de julio, mientras que el OCP lo haría tres días antes, es decir, el 23 de julio.
Fuente: Primicias