Noticias

El uso de la urea incrementa en un 50 por ciento los cultivos de trigo en la localidad cruceña de Okinawa, según el resultado de una investigación realizada por el equipo de agrónomos de YPFB, la misma fue difundida en un encuentro con 2.000 productores agropecuarios de la región.
El vicepresidente de Ancap, Diego Durand, se refirió en Informativo Carve del Mediodía al presupuesto de la empresa de cara a los próximos años, el conflicto en torno al negocio del portland y la asociación con privados para su desarrollo, entre otros temas.
El presidente electo Santiago Peña reveló que el mandatario brasileño, Lula Da Silva, comparte con él ciertas visiones sobre Itaipú, entre ellas, que la entidad no solamente debe generar energía, sino también, desarrollo.
En el marco de las adelantadas elecciones a la Presidencia, la ciudadanía ecuatoriana decidirá el próximo 20 de agosto -a través de dos referéndum-, si se llevan a cabo, o no, los proyectos extractivistas de explotación petrolera dentro del Parque Nacional Yasuní y de extracción de oro en Chocó Andino, cercano a Quito. ¿Qué es lo que verdaderamente está en juego? Además, compartimos las principales noticias de Abya Yala.
En el primer trimestre, la petrolera recibió cerca de $38,9 billones en ingresos, una cifra 1,97% inferior al último trimestre de 2022
Sumado al costo por la masificación del gas en el sur del país, la inversión asciende a US$ 5,000 millones. El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, informó que la construcción de una planta petroquímica en el sur del Perú demandará una inversión de hasta 2,000 millones de dólares.
En su octava edición, el documento incorporó la evolución de sectores que han adquirido una mayor presencia en el proceso de transición energética, como la electromovilidad y el hidrógeno verde, además de las licitaciones de suministro a clientes regulados.
La compañía prevé entregar 434 MW en agosto y proyecta culminar otros dos proyectos para 2025, además de estudiar participación en la línea DC en la subasta de diciembre
El directorio de Petrobras admitió internamente un rezago de 13% en los precios de la gasolina en relación al mercado internacional, dicen las fuentes.
El petróleo devolvió parte de las ganancias acumuladas en el reciente repunte, que elevó los precios de las materias primas energéticas a los niveles más altos de los últimos tres meses, y cerró a la baja el martes (1). Además del movimiento de ajuste, el retroceso se produce ante una sesión de bajo apetito por el riesgo, tras débiles índices de gestores de compras (PMI) en Europa y China.