YPF se sumó a los cambios que hizo Shell, Puma y Axion en el arranque de agosto y aplicó la última suba de 4,5% en el precio de sus combustibles. Lo que viene.
La petrolera estatal YPF se sumó a los cambios que hizo Shell, Puma y Axion en el arranque de agosto y este miércoles aumentó 4,5% aproximadamente los precios de sus combustibles en todo el país, con el cual, por caso, el litro de nafta premium ya superó los $300. Con este nuevo incremento, las naftas y el gasoil acumulan un alza del 40,7% en lo que va del año, contra una inflación que ya superó el 50% en los primeros seis meses de 2023.

En julio, tras la renovación del acuerdo de precios con el Gobierno, se fijaron topes de incremento mensual hasta el 15 de agosto en el marco de "Precios Justos". SEGUIR LEYENDO Combustibles en ajuste pero no tanto.

Esta es la última suba que se aplica en el marco del acuerdo Precios Justos para los combustibles, programa que tuvo dos partes: la primera comenzó en noviembre del año pasado y la segunda, en abril de este año.

Sin embargo, el mes pasado, cuando los precios de los combustibles subieron 4,5% en las estaciones de servicio del país, el alza se había aplicado antes de la segunda quincena del mes, sin aviso previo. La metodología se repitió en agosto, con lo cual el aumento se empezó a aplicar desde el primer día del mes. Ahora habrá que esperar a que pasen las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) para ver qué pasará los próximos meses...

Lo mencionó la secretaria de Energía, Flavia Royón, en declaraciones radiales, en la cuales afirmó que después de las PASO se sentarán nuevamente con las productoras de combustibles para definir una nueva hoja de ruta de aumentos. Según publicó 'Energía On', tanto las refinadoras como los estacioneros presionan para poder continuar con los incrementos mensuales, para evitar que se estire la brecha entre los costos reales y los de las pizarras. Tanto las refinadoras como los estacioneros presionan para poder continuar, después de las PASO, con los incrementos mensuales en el precio de los combustibles. Tanto las refinadoras como los estacioneros presionan para poder continuar, después de las PASO, con los incrementos mensuales en el precio de los combustibles. Paritaria estacioneros: Nueva reunión a la vista

Por otra parte, los estacioneros y el sindicato de trabajadores de estaciones de servicio y garajes no llegaron a un acuerdo en la reunión paritaria del martes pasado en el Ministerio de Trabajo y la discusión salarial pasó a un cuarto intermedio. Los gremialistas del SOESGyPE, que lideran el co-secretario general de la CGT, Carlos Acuña, y su hijo homónimo, reclamaron un 44% de aumento de sueldos desde septiembre y hasta diciembre próximo, cuando se volverían a juntar las partes. Según dijeron al diario 'Ambito Financiero', buscan que para casi todo el año la cifra supere el 109%, en línea con la inflación oficial estimada. Este incremento que está bajo la lupa se sumaría a los acordados a principios del año 2023, que acumularon un 65%: 15% enero; 10% febrero; 10% marzo; 11% para abril (a cuenta de la futura paritaria); 10% julio (a cuenta de la futura paritaria) y 9% para agosto (a cuenta de la futura paritaria)... Pero el nuevo pedido de los sindicalistas chocó de lleno con las posibilidades de los dueños de las estaciones, que advierten por la baja rentabilidad en el sector, por el importante atraso en la actualización de los precios de venta de los combustibles, la escalada inflacionaria y otros factores que afecta al negocio de las estaciones de servicio. La nueva audiencia partitaria está prevista para el próximo mañana jueves 3 de agosto.

Fuente: Urgente24