Noticias

El gobierno uruguayo reglamentó mediante un decreto publicado hoy el fin del monopolio de la petrolera estatal Ancap para la venta de combustibles en aeropuertos, previsto en una ley aprobada en 2020.
El contrabando de combustible amenaza a la industria petrolera en Paraguay, con hasta 100 millones de litros ingresando ilegalmente cada mes. Eddie Jara, próximo titular de Petropar, busca soluciones para mitigar este grave problema.
Venezuela continúa enfrentando un serio problema en su industria de gas natural, con más de la mitad de su producción siendo quemada y desperdiciada debido a diversas limitaciones en sus infraestructuras.
El Directorio de Petroecuador autorizó llevar a licitación el campo gasífero ecuatoriano ‘Amistad’, que se ubica en el Golfo de Guayaquil. De acuerdo con la petrolera estatal, esta decisión se dio luego de revisar la información técnica, económica, jurídica, ambiental y social.
Frente a las investigaciones que se vienen adelantando debido a las denuncias que se han registrado por hurtos de petróleo, la multinacional se pronuncia. En primera medida, Ecopetrol ya se encuentra trabajando en conjunto con los investigadores para identificar a los culpables en hechos de hurtos, atentados e instalaciones ilícitas.
En su mensaje a la Nación 2023, la presidenta de la República aseguró que se hará realidad el sueño de una petroquímica en el sur del país en beneficio de productores del campo ante escasez de fertilizantes.
Con la entrada de Andes Solar IIb en el Desierto de Atacama, más del 50% de la capacidad instalada de la compañía es renovable.
La ejecución del Plan de Reactivación del Upstream (PRU), que facilitó a YPFB tener mayor protagonismo operativo, permitirá a corto plazo estabilizar la producción de hidrocarburos en más de 30 millones de metros cúbicos día (MMmcd) a fin de atender la demanda del mercado interno y externo, informó el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización (VPACF) de la estatal petrolera, Enzo Michel.
En un encuentro con proveedores de bienes y servicios, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presentó más de 230 procesos de contratación y espera mover un valor superior a Bs 350 millones a nivel nacional, anunció el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.
La producción de gas actualmente llega a los 36 millones de metros cúbicos diarios (MMmcd). Estos pozos son el proyecto Yarará X2 (en Yapacaní, Santa Cruz), Mayaya Centro (Alto Beni, La Paz) y Chané (entre San Pedro y Fernández Alonzo, Santa Cruz)