Noticias

Los datos de Petrobras muestran que las importaciones de gasolina en el segundo trimestre de 2023 crecieron un 33% en comparación con el primer trimestre del año.
Se espera que la carga de energía eléctrica en Brasil crezca un 3,5% en 2023 en comparación con el año pasado, según un pronóstico conjunto elaborado por el Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS), la Cámara Comercializadora de Energía Eléctrica (CCEE) y la Empresa de Investigación de Energía (EPE).
Es poco probable que la OPEP+ ajuste su actual política de producción de petróleo cuando un comité se reúna el viernes, dijeron a Reuters seis fuentes de la OPEP+, ya que la oferta más ajustada y la demanda resiliente impulsan un aumento en los precios del petróleo.
YPF lidera la actividad. Le siguen Shell y Vista. En cuanto a las empresas de servicios, el podio lo lideran Halliburton, Schlumberger y Calfrac.
El proyecto de la CAUL fue uno de los siete seleccionados por la Convocatoria Abierta Nacional e Internacional RenMDI de CAMMESA. El fin es construir una planta central térmica de tres megavatios que aporte a la energía de la zona. Hay otras tres iniciativas que aportarán electricidad a partir del chip leña.
La gigante ExxonMobil sorprendió al afirmar que vende sus activos en Vaca Muerta, segundo reservorio de gas y petróleo shale del mundo. Pero la pregunta es: ¿cómo valuarlos en esta compleja Argentina? Y, ¿qué espera la petrolera?
La Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Pórtland (ANCAP) de Uruguay confirmó, a principios de julio, que la licitación de bloques eólicos offshore de aproximadamente 500 km2 se realizará a finales del corriente año.
El presidente electo, Santiago Peña, mostró su preocupación ante la situación presentada con Argentina que adeuda a nuestro país más de 60 millones de dólares por la cesión de energía. Indicó que será una de las prioridades del director designado, Luis Benítez.
En el mes de julio de 2023, las exportaciones de petróleo de Venezuela incrementaron a su nivel más alto en 3 años y medio, gracias a la firma de nuevos contratos de suministro y por el envío de crudo por parte de la empresa norteamericana Chevron.
La Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) suscribió un acuerdo con la corporación estatal ecuatoriana Petroecuador, con la finalidad de fortalecer las relaciones de cooperación entre ambas empresas y desarrollar proyectos energéticos de manera conjunta.