Noticias

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, informó ayer que el precio del oro, el zinc, y la soya, comenzaron a repuntar en el mercado internacional.
La Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco) informó el martes que más de 700 empresas participarán, por el momento, en la Rueda de Negocios de la feria internacional Expocruz, el 21 y 23 de septiembre, con la meta de superar los 204 millones de dólares en intenciones de negocios registrados el 2015.
El descenso de los precios petroleros en el mercado internacional afectó las transferencias del Gobierno central, siendo la más perjudicada la Gobernación, señala el reporte de la entidad privada
La Agencia Internacional de la Energía (IEA por sus siglas en inglés) hizo un flaco favor para la recuperación de los precios del petróleo.
De niño fue un ávido dibujante. Estaba decidido a convertirse en un profesional.
El presidente del BCB, Marcelo Zabalaga, informó en conferencia de prensa que la determinación se adoptó en una reunión con el presidente Evo Morales, en la cual también participó el vicepresidente Álvaro García Linera, y ministros de Estados, sin precisar la fecha de este encuentro.
El Presidente y todo su gabinete asistieron a la primera jornada del encuentro, del que participan 2500 inversores de 68 países; infraestructura, transporte y energía son las principales apuestas del Gobierno.
"Creo que hay que esperar el curso de los acontecimientos para ver cuál será nuestro crecimiento, por eso preferimos seguir manteniendo el previsto del 5% para finales de este año", afirmó en una conferencia su presidente, Marcelo Zabalaga.
La compañía que emerja de la operación, valorada en 57.900 millones de euros, dominará el negocio de semillas y de pesticidas a escala global.
Con el objetivo de sociabilizar los resultados del proyecto y brindar recomendaciones a los ejecutores del mismo, se realizó en la ciudad de Santa Cruz la presentación del proyecto: Huella de carbono y huella de agua del municipio de Santa Cruz.