Noticias

Para la organización, esta iniciativa resulta vital para el sector, ya que, permitiría compensar el déficit de gas y estabilizar los precios
La central térmica Malacas de Enel ha reducido su operación de 40% a 15% en los últimos dos años por falta de gas natural. La nueva refinería de Talara y los lotes gestionados por Petro-Perú explican la crisis que amenaza la estabilidad eléctrica en Piura y Tumbes.
El proyecto tiene el objetivo de responder al creciente volumen de módulos fotovoltaicos, asegurando su correcta Energía Greening y Tradebe se alían para reciclar paneles solares y crear una planta especializada Repuestos y accesorios para vehículos tiene alta preferencia en el Cyber Monday Noticias Repuestos y accesorios para vehículos tiene alta preferencia en el Cyber Monday El reciclaje de baterías y plásticos:
Empresas firmaron un memorando para desarrollar nuevas soluciones energéticas sostenibles en Brasil que potencialmente contribuyan a iniciativas más amplias de sostenibilidad.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó el miércoles que la 62.ª reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto (CMMC) se limitó a "revisar los datos de producción de crudo de julio y agosto de 2025" y a "observar el cumplimiento general de la Declaración de Cooperación (DdC) por parte de los países, tanto miembros como no miembros de la OPEP".
Los cisterneros del oriente boliviano mantenían este jueves su cerco sobre las oficinas de YPFB en Santa Cruz de la Sierra en rechazo a la pretensión de la petrolera estatal de acordar nuevos contratos para la importación de combustibles.
El libro de Milenio contiene, asimismo, una propuesta de anteproyecto ley del litio y recursos evaporíticos. Bolivia debe dotarse, a la brevedad posible, de una ley precisa, coherente y eficaz para promover y regular la explotación de las salmueras bolivianas, conjugando eficiencia, sostenibilidad y control de impactos.
El diputado Carlos Alarcón advirtió que la investigación de la Fiscalía sobre el caso Botrading, referida a presuntas irregularidades en la compra de combustible en el exterior por parte de YPFB, tiene que basarse en el informe que fue aprobado por la Cámara Baja
De cada 100 dólares que se generan de renta petrolera el Estado se queda con 92 y 8 dólares van a las empresas petroleras. Obviamente así, las empresas no invierten en Bolivia, mejor se van a Guyana o Argentina. El rentismo y nacionalismo mataron al sector hidrocarburos, según el experto de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez.
El sector minero aurífero se encuentra en estado de emergencia por la escasez de combustible y el mercado negro de diésel.