Noticias

En la LV Reunión de Ministros de OLADE, el país impulsó una transición energética justa y sostenible basada en sus recursos naturales.
La Gobernación de Chuquisaca duda de que la estatal petrolera pueda volver al pozo que fue abandonado de forma temporal
El gremio denuncia fallas en el suministro, la calidad del combustible y los sistemas de control de la ANH, y exige acciones urgentes del Gobierno para evitar el desabastecimiento
Paneles solares instalados en una escuela de Jaureguiberry, en el departamento de Canelones de Uruguay. La combinación de energía solar y eólica aumenta la resiliencia del sistema eléctrico del país.
Paraguay presentó oficialmente la propuesta de construir un gasoducto bioceánico que podría transformar el mapa energético regional y potenciar el suministro hacia Brasil, Chile y Argentina. Fue en el marco de la X Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade),
Las exportaciones de petróleo de Venezuela alcanzaron en septiembre su punto más alto desde 2020, con un promedio de 1,09 millones de barriles por día, según datos recientes. El repunte confirma la paulatina recuperación de la industria tras años de sanciones y caída productiva. Mientras China concentra el 84% de las compras, consolidando su rol como principal destino del crudo venezolano,
Los distribuidores de combustible apoyan la decisión de eliminar el subsidio al diésel. Aunque advierten que si no se revisan los márgenes de ganancia, la venta de ese combustible dejará de ser rentable.
Aval a Celsia incluye integración de expedientes y modificación de licencias ambientales obtenidas por Begonia Power en 2016-2017
La estatal aseguró que el suministro eléctrico depende del SEIN y que Enel obtiene gas de contratos directos con productores. La compañía italiana había advertido que la Central Malacas redujo su capacidad por falta de gas. Crisis eléctrica en Piura: central de Enel reduce operación por falta de gas natural, ¿qué es lo que sucedió? Engie anuncia plan de US$1.700 millones al 2030 para energía renovable: “El contexto macroeconómico es estable pero el político no”
El levantamiento que se realizó a los asistentes del seminario “Voces con Energía” también identificó a los cuellos de botella regulatorios y los retrasos en infraestructura como amenazas clave para la seguridad energética de Chile. Colbún, compañía de generación eléctrica y soluciones energéticas, celebró la novena edición de su seminario anual “Voces con Energía”, instancia que convocó a representantes de toda la industria energética nacional y también de empresas líderes del país.