Y sin Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes y Weatherford… Pdvsa enfrenta ahora el reto de mantener operaciones complejas sin el soporte de empresas que durante décadas fueron fundamentales para el desarrollo del sector
Desde el Gobierno se argumenta que la medida es necesaria para continuar con la reducción del déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles
La necesidad de un proceso de evaluación y obtención de permisos ambientales con mayor eficiencia es una realidad transversal para los distintos sectores políticos, gremios e instituciones en Chile.
Representantes de los gobiernos de Javier Milei y Lula da Silva conformaron el mes pasado un grupo de trabajo con el objetivo de estudiar cinco opciones para potenciar la exportación de gas hacia el principal socio del Mercosur. El jueves TGN y TGS participaron de uno de esos encuentros y antes de sumarse unificaron una posición común frente a su contraparte brasileña. Esta negociación contempla solo las alternativas de transporte por tierra.
El Gobierno nacional formalizó la incorporación del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS) al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). La medida se hizo efectiva con la publicación de la resolución 302/2025 en el Boletín Oficial, confirmando la aprobación realizada la semana pasada por el Comité Evaluador de Proyectos RIGI.
El Gobierno y el Comité Multisectorial acordaron simplificar los trámites para la importación de combustibles. Autoridades y representantes empresariales establecieron mesas técnicas para agilizar procesos y garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina, asegurando estabilidad para el sector productivo.
El Comité Multisectorial pidió cinco años para la importación de diésel y gasolina por privados, en la reunión con representantes del Gobierno. Además, acordaron ocho puntos, de los que algunos se empezarán a trabajar en mesas técnicas.