Noticias

El sábado, el titular de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, informó que tres busques descargaban 120 millones de litros de combustible en la Terminal Sica Sica, ubicada en el puerto chileno de Arica.
El acuerdo establece mecanismos de control para evitar el uso irregular de combustibles y la especulación
La generalidad de los asistentes lamentó la ausencia del presidente del Senado, al que consideran una pieza clave para lograr acuerdos.
YPF , la mayor empresa del país, tomó una decisión fuerte: dejará de producir petróleo y gas en los yacimientos convencionales, y solo se dedicará a Vaca Muerta y otras formaciones no convencionales. La decisión estratégica está tomada. La compañía buscará ejecutarla hacia mitad de año. Eso implica que venderá yacimientos en Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
La canadiense Origen Resources comenzó el trabajo de campo en el proyecto de litio Los Sapitos de 26.962 hectáreas ubicado en Iglesia.
El personal del organismo de Espírito Santo podrá realizar inspecciones por cuenta de la ANP, mediante orden de servicio
Los precios del petróleo subieron más de un 1% el martes, alcanzando sus niveles más altos desde principios de mes, respaldados por la inestabilidad en Oriente Medio y los planes de China de aplicar más estímulos económicos.
La compañía se adjudicó el suministro de gas a Ancap, la petrolera estatal de Uruguay, que se encarga de la comercialización de gas en el país vecino. De esta manera, la compañía no sólo asegurará el suministro de toda la demanda de gas en Uruguay, sino que también se posicionó como el productor que más gas exportó a países de la región en lo que va de 2025.
En los dos primeros meses de este año, Brasil pagó al Paraguay un promedio de US$ 15,99 por cada MWh que la cedió. Si extendemos a la mirada a todo el 2024, US$ 17,49/MWh y si abarcamos los 40 años de operación de la central, el promedio es de apenas US$ 4,3/kWh cedido. ¿Se trata del justo precio que consagra el acta final de Foz de Yguazú?
Un documento de la empresa estatal al que Reuters tuvo acceso señala que Pdvsa planea producir entre 105.000 y 138.000 barriles por día (bpd) de crudo pesado Hamaca, una vez que expire la licencia de Chevron