Noticias

El encuentro reunió a 17 países para debatir cómo avanzar hacia sistemas eléctricos más seguros, interconectados y eficientes, con foco en regulación común, infraestructura y financiamiento.
Hoy cumple un año de vigencia el contrato que obligó a la firma catarí Doha Holding Group LLC a entregar a Petróleos Paraguayos (Petropar), dentro del plazo de dos meses, cien mil toneladas métricas de gasoíl, a cambio de 61 millones de dólares. Hasta hoy, la proveedora –al parecer carente de toda experiencia en la materia– no ha suministrado ni una sola gota del combustible, pese a las ocho prórrogas generosamente otorgadas, la última de las cuales vence el próximo 31 de octubre.
La expectativa que se planteó Pdvsa con respecto a la producción de 2025 era alcanzar más de 1,3 millones de barriles diarios mediante el uso de los CPP y la operación de las compañías extranjeras en empresas mixtas con licencias del Departamento de Tesoro de Estados Unidos
El Ministerio de Ambiente y Energía y el Operador Nacional de Electricidad (CENACE) informó que durante el fin de semana del 27 y 28 de septiembre de 2025, Ecuador vendió a Colombia más de 11.000 MWh de electricidad, generada en los caudales de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
Según Campetrol, la producción de gas en Colombia fiscalizada y comercializada registraron caídas de dos dígitos frente al 2024. ¿Por qué?
Petroperú lanzó dos concursos internacionales: busca una firma que asuma el rol de Chief Transformation Officer para liderar su transformación integral y otra que realice una auditoría forense de la Nueva Refinería Talara, con plazos de postulación hasta el 20 y 24 de octubre de 2025.
La iniciativa reafirma su papel como motor de coordinación y planificación estratégica. Acuerdo público-privado busca preparar a la Región de Magallanes En la última sesión de comité del Programa Transforma Regional H2v Magallanes, se subrayó la importancia del consenso público – privado, concebida como un modelo vivo de gobernanza impulsado desde el Eje 4 de Infraestructura del Programa Transforma de Corfo.
Pese a que el ritmo del fracking bajó en septiembre, la actividad en 2025 ya supera la marca total registrada en 2024.
El litio es el tercer elemento de la tabla periódica. Es el metal más ligero y menos denso, aunque nunca se encuentra en estado puro en la naturaleza, ya que es demasiado reactivo para existir sin estar unido a un compuesto. Los iones y minerales de litio aparecen en una impresionante variedad de entornos: rocas duras, salmueras líquidas, arcillas blandas e incluso, en concentraciones muy bajas, en los océanos.
La generación geotérmica, una fuente de energía limpia, aprovecha el calor del planeta para generar electricidad.