Noticias

La tasa local de aprovechamiento de la energía de la hidroeléctrica paraguayo/argentina Yacyretá tuvo un fuerte aumento entre enero y agosto de este año, en comparación con el mismo lapso de 2023, según fuentes argentinas y del sector energía de nuestro país. Sin embargo, la ANDE aún no explica por qué cambió su política con relación a Yacyretá, cuya energía siempre subaprovechó.
La política de flexibilización de sanciones que adoptó el gobierno de los Estados Unidos para el sector de los hidrocarburos de Venezuela a partir de noviembre de 2022 ha permitido un repunte importante en la producción de crudo y en las exportaciones.
Entre los beneficios de esa transición está tener una fuente de energía ilimitada, a un costo relativamente bajo si se considera el tiempo de aprovechamiento.
Inflación y precios de la gasolina no se mueven precisamente en igual dirección. Entonces, no es prudente crear nerviosismos inflacionarios
Es la principal abastecedora del mercado peruano; la inversión alcanzó los u$s 51 millones.
El mercado solar chileno está en auge, pero a medida que aumentan las restricciones, se impone un enfoque híbrido de la generación. Los anuncios de proyectos de almacenamiento son cada vez más frecuentes, ya que la coubicación con turbinas eólicas ofrece rentabilidad y un perfil de generación más fluido. Mientras tanto, las nuevas normas de los mecanismos de capacidad podrían acercar a Chile al crecimiento descontrolado de las baterías.
De esa cantidad, 500.000 millones de dólares deberían destinarse a energías renovables como la solar y la eólica y el resto se dividiría en hidrógeno verde y tecnologías de captura y almacenamiento de carbono.
Para los analistas, la demanda de la materia prima sigue debilitada y China, que fue un impulsor, se convierte en un detractor.
La producción de etanol en Estados Unidos en la semana que finalizó el 13 de septiembre fue de 1,049 millones de barriles por día (bpd), una caída semanal del 2,87%, según datos informados este miércoles (18) por la Administración de Información Energética (EIA).
Después de los resultados negativos en la búsqueda de reservas en las áreas Ñancahuazú, Itacaray, Sipotindi, Boicobo y Vuelta Grande, Chuquisaca nuevamente volverá a tener pozos hidrocarburíferos en fase de perforación.