Noticias

La petrolera estatal refina lubricantes desde 1945 y ostenta al día de hoy casi un 54 por ciento del mercado uruguayo.
La transición energética global, justa e inclusiva será debatida desde el lunes, 30 de setiembre, hasta el viernes 4 de octubre, en el marco de las reuniones del G20, que cuenta con el apoyo de la entidad binacional Itaipú y la coordinación de los ministerios de Minas y Energía y Relaciones exteriores del Brasil, informan desde Itaipú, margen izquierda.
Para la organización "la industria está demostrando que es posible reducir las emisiones y, al mismo tiempo, producir el petróleo que el mundo necesita"
PROBLEMA. La barcaza, que es la única contratación de emergencia que está operando, registra una caída en su generación eléctrica del 88%. El alquiler de esa barcaza, que comenzó a generar electricidad desde el pasado 16 de septiembre, costó $110 millones.
Expertos confirmaron que desde hace dos meses se presenta un deterioro en los niveles de los embalses ante la menor presencia de lluvias
El congresista Alejandro Cavero Alva (Avanza País), tercer vicepresidente del Parlamento, en el conversatorio “Petroperú, solución a la crisis”, comentó que la empresa debería manejarse con autonomía técnica y gerencial, reducir costos innecesarios, evitar continuar con las pérdidas y reducir la enorme carga que representa para los contribuyentes.
La compañía extendió su contrato con la generadora para asegurar un suministro eléctrico de 50 GWh al año proveniente de fuentes limpias.
Francisco Shwortshik, CEO de Soboce, informó que se está realizando una prueba piloto con 133 toneladas métricas de estos residuos.
La estatal YPFB brindó un paseo explicando todo el proceso de producción de los combustibles
Desde este sábado, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comercializa en el mercado la Gasolina Ultra Premium 100, combustible que mejora el rendimiento de los motores y proporciona una mayor potencia, informó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia.
a