Noticias

El cese de los despachos del hidrocarburo al país vecino ‘no tiene ningún efecto’ en los ingresos de la empresa, afirma la petrolera estatal.
El gerente de Contratos de Exportación detalló que Bolivia produce 33 millones de metros cúbicos por día, de los cuales entre 13 y 14 MMmcd son para el mercado interno y el resto es destinado a la exportación
La estatal YPFB brindó un paseo explicando todo el proceso de producción de los combustibles
Así lo manifestó Julián Escuder, CEO de Pluspetrol, quien contó los planes que tiene la compañía en su yacimiento La Calera.
El gobernador Cornejo anunció que la empresa comenzará en octubre con la construcción de El Quemado, el cuál se sumará al RIGI. Con dos etapas proyectadas, podrá alcanzar 305 MW de capacidad.
Los precios del combustible en la carretera siguen siendo más elevados que los practicados en Régis Bittencourt, Presidente Dutra y Fernão Dias
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) elevó sus pronósticos para la demanda mundial de petróleo a mediano y largo plazo en un informe anual de perspectivas, citando un crecimiento liderado por India, África y Medio Oriente y un aumento más lento debido al cambio a vehículos eléctricos. y combustibles más limpios.
La petrolera estatal refina lubricantes desde 1945 y ostenta al día de hoy casi un 54 por ciento del mercado uruguayo.
La transición energética global, justa e inclusiva será debatida desde el lunes, 30 de setiembre, hasta el viernes 4 de octubre, en el marco de las reuniones del G20, que cuenta con el apoyo de la entidad binacional Itaipú y la coordinación de los ministerios de Minas y Energía y Relaciones exteriores del Brasil, informan desde Itaipú, margen izquierda.
Para la organización "la industria está demostrando que es posible reducir las emisiones y, al mismo tiempo, producir el petróleo que el mundo necesita"