Noticias

El diputado Alejandro Aguilera explicó en qué consiste la modificación que incluyó el pleno de la Cámara Baja en la sesión de ayer en el proyecto de ley de fomento al consumo de alcohol absoluto y alcohol carburante, aprobado por los diputados. El legislador celebró que se haya logrado este acuerdo con las asociaciones de cañicultores.
La refinería Amuay, junto a la Cardón, forma parte del mayor complejo de refinación de PDVSA.
50 militares ecuatorianos se capacitarán en operaciones de los sistemas hidroeléctricos. Las jornadas de enseñanza se iniciaron en la Central Hidroeléctrica Mazar este martes 17 de septiembre del 2024. Según el Ministerio de Defensa, el objetivo es preparar a los uniformados para reforzar la seguridad en el sistema energético nacional.
Se han sostenido reuniones entre Isagen y el agente interventor de Air-e para analizar la situación de mora en la que se encontraba la compañía.
Red del Corredor Camisea GNL, compuesta por tres estaciones, permitirá que los transportistas ahorren hasta un 50% en combustible comparado con el diésel. Inauguración de la nueva estación representaría un avance clave en la expansión del GNL como una energía más limpia y económica para el transporte de carga en Perú
Estudio del organismo señala que el país también se ubica en el primer puesto en el número de estos vehículos per cápita.
La empresa multinacional, a través de su presidente en Argentina, Germán Burmeister, confirmó que la campaña de exploración podría iniciarse en diciembre, con una ventana que se extendería hasta marzo de 2025.
La compañía riojana ya tiene 250 MW operativos y avanza con la hibridación de sus parques, a la par de un electrolizador escalable de 1 MW destinado a producir hidrógeno verde y otro emprendimiento integrado por módulos de electrólisis de 2,5 MW por parques solares de no más de 5 MW de capacidad, complementados con almacenamiento.
La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) afirmó que los fines del desarrollo de la tecnología nuclear son con fines pacíficos, en respeto de los tratados internacionales de no proliferación de armas nucleares.
A junio del presente año, la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación exportó 12 millones de dólares de energía eléctrica, más del doble que lo registrado en 2023, según el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.